Educación
Celaá prevé un nuevo curso "potente" usando "todos los espacios que sea posible" para lograr "la mayor presencialidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, considera que Gobierno y comunidades autónomas están trabajando para que el curso 2020-2021 sea "potente" y "bien planificado". Para ello, serán "bien observados" los requerimientos sanitarios y se contará con la "utilización de todos los espacios de la escuela que sea posible para conseguir la mayor presencialidad".
Así lo asegura Celaá en una entrevista a 'La Voz de Galicia' recogida por Servimedia, en la que adelanta algunas de las propuestas que su ministerio trasladará el próximo jueves a los Gobiernos autonómicos. Además, indica la ministra, "todos los profesionales" estarán el próximo curso "al servicio de todos los alumnos". "Todos bien protegidos, todos observando las normas, pero buscando la presencialidad, porque los niños pequeños es evidente que no pueden seguir de otra manera (infantil, primaria y también la secundaria)", agrega.
La ministra, que no se pronuncia sobre el posible aumento de las plantillas para garantizar la distancia de seguridad entre alumnos, asegura que esa cuestión es competencia de las comunidades autónomas, pero matiza que "cada centro educativo es un universo distinto, tiene su propio cosmos y ordena sus piezas conforme a su tamaño, a su forma de enseñar a los alumnos".
En la citada entrevista Celaá también asegura que, según sus cálculos, la reforma educativa que se está tramitando en las Cortes estará lista "en otoño". "En cuanto esté, en cuanto se publique, algunas partes de la ley entrarán en vigor al día siguiente", sostiene.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2020
AHP/nbc