Sanidad

Sanidad contratará a 62 profesionales de Salud Mental para atender casos relacionados con el Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, anunció este jueves en el Pleno parlamentario la contratación de 62 nuevos profesionales de Salud Mental, entre ellos 37 psicólogos clínicos y 22 psiquiatras.

Lo dijo en respuesta a la pregunta del diputado de Más Madrid Diego Figuera Álvarez sobre los planes de su departamento para reforzar este tipo de asistencia en la región por la crisis del coronavirus

Además, añadió, se abrirá el nuevo Hospital de Día-Centro Educativo Terapéutico para Adolescentes con problemas complejos de salud mental.

Tras informar de la elaboración de un Plan de Respuesta Asistencial Prioritaria post-crisis, centrado en la atención a profesionales sanitarios y a la población especialmente vulnerable, tanto en edad adulta como en adolescentes, indicó que se reforzarán los programas de interconsulta y enlace de los hospitales, además de los Centros de Salud Mental, la atención específica del adolescente y el programa de atención al profesional sanitario enfermo.

También relató que, durante la pandemia y dentro del marco organizativo, se promovieron actuaciones para facilitar el seguimiento estrecho de personas con problemas de salud mental grave, tanto desde los Centros de Salud Mental como desde los de adicciones.

Asimismo, aseguró que todos los pacientes con transtorno mental grave han podido recibir seguimiento, bien por vía telefónica, presencial en el Centro de Salud Mental, o en su domicilio, cuando ha sido preciso (400 pacientes)"

Además, se ha trabajado para garantizar la atención adecuada en caso de ingreso hospitalario, dijo el consejero, quien destacó "la gestión centralizada de los ingresos y traslados, con el fin de conciliar las necesidades de atención a pacientes con Covid-19 con las necesidades específicas e imprescindibles de ingreso psiquiátrico, tanto en adultos como en niños y adolescentes".

"En este momento, ya se ha ha retornado a la normalidad en cuanto a la disponibilidad de camas en Unidades de Hospitalización Psiquiátrica", añadió.

Indicó que, además de la difusión de medidas de autocuidado, se ha habilitado un teléfono de atención psicológica 24 horas, en colaboración con el Colegio de Psicólogos de Madrid.

Ruiz Escudero expuso que también se han habilitado plataformas que permiten la consulta online con profesionales de salud mental, tanto de manera individual como en grupos.

Desde los Servicios de Psiquiatría y Salud Mental de los hospitales se ha desarrollado una labor asistencial muy importante a través de interconsulta y enlace, contando con más de 7.000 pacientes, familiares y profesionales. De estos, un 40% necesitó seguimiento posterior de Psiquiatría.

Se llevaron a cabo 4.000 sesiones grupales de regulación emocional en once hospitales, tanto presenciales como online, dirigidas a profesionales.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
SMO/gja