Ingreso Mínimo
Calviño, sobre el Ingreso Mínimo: “España, como un país rico, no se puede permitir tener niños pobres”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, defendió este jueves en ‘NEF Online’ la creación del Ingreso Mínimo Vital y aseveró que “España, como un país rico, no se puede permitir tener niños pobres”.
En este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Calviño fue la encargada de presentar al protagonista del acto, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
La vicepresidenta puso en valor el Ingreso Mínimo Vital, aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros, como “uno de los pilares más importantes” de la agenda económica.
Calviño consideró que uno de los “desequilibrios” que arrastra España es un aumento de la desigualdad reflejada en la tasa de pobreza infantil y riesgo de pobreza infantil “muy elevado”. “Yo creo que España, como un país rico, no se puede permitir tener niños pobres; por eso, es tan importante diseñar instrumentos que aborden un nuevo planteamiento de la política redistributiva” con el objetivo de “tener un impacto sobre aquellas personas que verdaderamente lo necesitan”, afirmó.
Para ello, Calviño señaló que se requiere de un trabajo “bastante complejo desde el punto de vista técnico para el que pocas personas están tan preparadas” como Escrivá.
En esta línea, valoró su “gran capacidad analítica, una visión amplia, justamente todo lo contrario del túnel en el que muchas veces nos quieren encasillar”.
Además, destacó del ministro que “tiene una visión muy clara sobre cómo conseguir que la prosperidad llegue a todos los ciudadanos, manteniendo al mismo tiempo la responsabilidad fiscal”. Calviño apuntó que para ello, se necesita una gestión “eficiente, seria y responsable de los fondos públicos” garantizando que “la solidaridad intergeneracional no se quiebra” y que las pensiones serán “justas” dentro de varias décadas.
La vicepresidenta incidió en la importancia de diseñar instrumentos "para la sostenibilidad económica y financiera y sostenibilidad social" para un crecimiento "sostenido y sostenible en el tiempo".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2020
MMR/AGQ/pai