Laboral
ATA indica que el 82% de los autónomos ya han vuelto a la actividad pero que 550.000 aún no lo han hecho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) indicó este lunes que el 82% de los trabajadores autónomas ya han vuelto a la actividad tras el parón ocasionado por la pandemia de Covid-19, pero que aún hay 550.000 que no han reactivado sus negocios.
Según señaló la organización en un comunicado, en ese 82% de autónomos que están activos se incluye el 22% de autónomos que no pararon su actividad durante estos cerca de tres meses.
Por sectores, ATA apunta a la diferencia existente, con el 85% de los autónomos del sector del comercio ya abiertos, mientras que, por el contrario, la hostelería se sitúa alrededor del 30%.
En este sentido, la organización señaló que “sigue habiendo actividades que están completamente paralizadas, además de la hostelería, como son las actividades artísticas, y todos los autónomos que dependen directamente de las actividades más propias de verano y las fiestas, autónomos del mundo de la cultura y del ocio, y de la educación”.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, destacó que “los autónomos van abriendo poco a poco sus negocios adaptándose cada semana a la nueva normativa y a las medidas de seguridad que nos exigen las autoridades sanitarias”, pero afirmó que “es complicado volver a la normalidad con tantas restricciones”.
Asimismo, aseguró que “vienen meses muy complicados y dos años de lenta recuperación de una economía a la que le han bastado tres meses para caer en picado”, y advirtió que “mucho más difícil va a ser esta recuperación para aquellos autónomos que aún no saben cómo van a poder volver a su actividad, ni casi cuándo”.
Por ello, indicó que “necesitamos certidumbre y seguridad y eso sólo se consiguen negociando y aprobando medidas de apoyo a los autónomos como la ampliación más allá del estado de alarma del cese extraordinario de actividad, de los ERTE y reducciones de impuestos para los sectores más castigados”.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2020
IPS/gja