Rubalcaba ve “clave” el 22-M porque “no es lo mismo” salir de la crisis por la derecha que por la izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este sábado que las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo son “clave” porque la recuperación económica “dependerá” de quien esté al frente de las instituciones y porque “no es lo mismo” una salida de la crisis por la derecha que por la izquierda, en la que nadie “se quedará atrás”.
“De quien gobierne dependerá el futuro de la sanidad, la educación y las pensiones”, afirmó Rubalcaba en la presentación del candidato socialista a la alcaldía de Valladolid, Oscar Puente.
El vicepresidente calificó de “excelente” el acuerdo para la reforma de las pensiones, que a su entender es “un depósito de confianza en la sociedad y la economía” españolas dentro y fuera del país, “para salir adelante”. Afirmó además que el pacto social “es la garantía” para el sistema público de pensiones. “El Gobierno trabaja con reformas y con consenso y no hay reforma mejor que la que se consensúa”, zanjó Rubalcaba.
El dirigente socialista ha defendido los hechos del Gobierno frente a los anuncios de un PP del que dijo que se presenta ahora como garante de las políticas sociales. Rubalcaba explicó en este sentido que, en ocho años en el gobierno, el PP y Mariano Rajoy ya demostraron “lo que les importan las políticas sociales”.
“No puede ser garantía de las becas quien las baja, no puede ser garantía de las pensiones mínimas quien no las sube, no puede ser garantía para los trabajadores que menos cobran quien no sube el Salario Mínimo Interprofesional y no puede ser garantía de quien necesita ayuda y no puede valerse por sí mismo quien no ha sido capaz, en época de bonanza, de crear un sistema de dependencia”, señaló.
Frente a este panorama, Rubalcaba aseguró que el gasto social, con el Ejecutivo socialista, ha subido el 58 por ciento. Por eso animó a los militantes y dirigentes del PSOE a “desenmascarar” a un PP que “quiere que pase el tiempo y que nada se arregle para ver si en el arrullo de la crisis le llega lo único en lo que piensan, ganar las elecciones”.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2011
DCD/gfm