Galicia. El recurso contra el catálogo de fármacos pone en "grave riesgo" la construcción de hospitales, según el PP

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El secretario general de PP de Galicia, Alfonso Rueda, alertó este sábado de que la decisión del Gobierno central de recurrir el catálogo de medicamentos de Galicia pone "en grave riesgo" el "empeño de la Xunta de seguir construyendo hospitales y centros de salud", ya que, según indicó, a eso se destinarían los cerca de 100 millones de euros de ahorro previsto con el listado.

En declaraciones a los medios en un receso del Comité de Dirección del PPdeG, Rueda proclamó que "no le encontramos ningún sentido" a la decisión del Ejecutivo central, al que acusó de coincidir "totalmente" en su argumentario con las multinacionales farmacéuticas.

"Inexplicablemente", advirtió el líder popular, "que se pague el 100% de las marcas que importa a las multinacionales es también el propósito y la intención del Gobierno y el Ministerio de la señora Pajín".

El número dos del PPdeG descartó avanzar los pasos que seguirá la Xunta al respecto, aunque señaló que "no renunciamos al diálogo y defenderemos una decisión de la Xunta que estimamos legal y necesaria". "A partir de ahí", apostilló, "son los tribunales los que tienen que decidir" si se acepta el recurso estatal o no.

Rueda incidió en los beneficios de la propuesta autonómica, y lamentó que el Gobierno central no sólo no se haya sumado a los "principios de austeridad de la Xunta" sino que, además, "hagan todo lo posible para que nosotros no podamos hacerlo". El secretario general del PPdeG se reafirmó en el "objetivo de ahorro de 300.000 euros diarios" y calificó de "incomprensible" que el Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero "no quiera apoyar este objetivo", dirigido a "financiar hospitales como los de Vigo y Pontevedra, y centros de salud".

Rueda trasladó la "absoluta garantía de que todos los principios activos y fármacos van a seguir siendo financiados al 100% por la Xunta", pero puntualizó que "pagar el 100% de los fármacos no es pagar el 100% de las marcas". En esta línea, señaló que la Xunta defenderá los "intereses públicos" de los gallegos y no los de las industrias farmacéuticas, por lo que entre dos fármacos iguales "no vamos a elegir el más caro".

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2011
NLV/gfm