El BOE publica los nombramientos del jefe operativo y del nuevo DAO de la Guardia Civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el nombramiento del teniente general de división de la Guardia Civil, Pablo Salas Moreno, como nuevo director adjunto operativo (DAO) del cuerpo, así como el ascenso del también teniente general de División, Félix Jesús Blázquez González, nombrado Mando de Operaciones de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil.
Ambos nombramientos se han realizado a propuesta de la ministra de Defensa, Margarita Robles, oído el Ministro del Interior, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión de ayer.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, nombró el pasado martes como nuevo director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil al general Pablo Salas. Su promoción se produce tras la dimisión el pasado lunes del, hasta entonces, DAO de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, después de que Grande-Marlaska cesara de su puesto en la jefatura de la comandancia de Madrid al coronel Diego Pérez de los Cobos.
El general de división Pablo Salas era el máximo responsable del Servicio de Información de la Guardia Civil. Con una carrera de 40 años a la espalda, ha desarrollado buena parte de su tarea en la lucha contra ETA. Se le atribuye la coordinación de la operación en la que resultó detenido el histórido dirigente de la banda José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias Josu Ternera, en Francia.
Salas comenzó su carrera en la Guardia Civil en el año 1981 tras realizar sus estudios en la Academia General Militar de Zaragoza y en la Academia Especial de la Guardia Civil. Ha ocupado destinos en la Comandancia de Vizcaya (Rural y Tráfico), la Unidad de Servicios Especiales, la Secretaria de Estado de Seguridad, la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas del Ceseden o la Zona de Madrid.
En 1997 entró en el Servicio de Información de la Guardia Civil ocupando diferentes destinos pero, especialmente, en unidades enfocadas a la lucha contra la organización terrorista ETA. Es diplomado en Estado Mayor y ha realizado algunos estudios de perfeccionamiento en relación con sus funciones dentro de la Guardia Civil. Ha cursado el Máster en Sistemas de Comunicación e Información para la Seguridad y la Defensa, el Curso Superior de Dirección y Gestión de Seguridad Pública y el Curso Monográfico de Defensa Nacional, entre otros.
Está en posesión de varias condecoraciones entre las que destacan la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, la Gran Cruz de Mérito Militar con distintivo blanco, la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, la Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco y la Cruz al Mérito Policial.
El general de división Félix Blázquez González, será el nuevo Mando de Operaciones de la Dirección Adjunta Operativa de la Guardia Civil. El General Blázquez era la Autoridad Nacional de Coordinación de las actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la zona del Estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y aguas adyacentes.
Su nombramiento supone el cese del teniente general Fernando Santafé Soler, quien será propuesto para ocupar un nuevo destino en la Dirección del Centro Universitario de la Guardia Civil. Mientras se produce este nombramiento el General Santafé estará encuadrado administrativamente en el Ministerio del Interior, en una plaza acorde a su categoría.
Blázquez obtuvo el empleo de teniente en el año 1981 tras cursar sus estudios en la Academia General Militar de Zaragoza y en la Academia Especial de la Guardia Civil. A lo largo de sus 40 años de servicio en el Cuerpo ha ocupado diversos destinos, entre los que se encuentran Tráfico en Burgos, Servicio de Información y Policía Judicial en Madrid, Jefatura de Personal, Mando de la Zona del País Vasco y Mando de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. Ha tenido una especial vinculación con la Unidad de Acción Rural base en Logroño, en la que ha estado destinado de Teniente, Comandante, Teniente Coronel como Jefe del GAR y Coronel como jefe de la UAR.
El nuevo mando es Doctor en Derecho (sobresaliente `Cum Laude´), por la Universidad Autónoma de Madrid y licenciado en Derecho por la misma universidad. Además, es diplomado en Estado Mayor.
El general Blázquez está en posesión de numerosas condecoraciones entre las que destacan Gran Cruz del Mérito de la Guardia Civil Cruz, Encomienda, Placa y Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo, Cruces Distintivo Blanco al Mérito Militar, Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil en sus categorías Plata y Blanca, Cruz Distintivo Blanco Mérito Policial, Placa y Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, Encomienda Mérito Civil, Medalla de las Naciones Unidas, Medalla de la Defensa Nacional de Francia, distintivo oro, Medalla de la Seguridad Interior, distintivo oro, modalidad Gendarmería Nacional, Medalla de la Orden Nacional del León de Senegal.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2020
SGR/man