Coronavirus

Ayuda en Acción propone "campamentos urbanos formativos" para recuperar en verano "lo perdido" por el confinamiento

- Pensados sobre todo para alumnos vulnerables

MADRID
SERVIMEDIA

El director de Incidencia Política de Ayuda en Acción, Alberto Casado, mostró este viernes su preocupación por el impacto "de la brecha educativa en los niños de los colectivos más vulnerables" tras tres meses sin clases y pidió a las administraciones públicas que "aprovechen el verano para ayudar a recuperar parte de lo perdido".

En declaraciones a Servimedia, instó a poner en marcha "campamentos de verano que combinen lo educativo y lo lúdico" dirigidos de manera especial a estos colectivos.

"Lo ideal sería que partiesen de las administraciones públicas, aunque también animó a participar a ayuntamientos, colegios y organizaciones sociales. De hecho, Ayuda en Acción trabajará junto a los colegios con los que ya colabora en la puesta en marcha de esta suerte de campamentos urbanos que este año dedicarán especial atención "al refuerzo de materias básicas". Además, señaló que en España hay muchos hogares que no tienen ordenador o hay uno a "compartir entre los padres que trabajan y varios hermanos".

A esto hay que añadir un porcentaje, "menor pero que existe", de familias que ni siquiera tienen acceso a Internet, destacó. Por este motivo, ayuda en Acción ha repartido tablets y tarjetas Wi-Fi a unas 2000 familias vulnerables, aunque "sabemos que es muy difícil llegar a todos", reconoció Casado.

Para empezar, porque hay chicos que en cuanto se cerraron los colegios, desaparecieron del radar. Los profesores han intentado contactar con ellos por teléfono, pero esto no siempre es fácil". "No hay nadie en casa, los padres no cogen el móvil o está siempre apagado....".

Para Casado, el cierre de los colegios junto a la brecha digital ha supuesto "una de las mayores amenazas" para el derecho a la educación. "Ya lo era antes y ahora, ante un escenario donde posiblemente se combinen la modalidad presencial y la formación online para el curso que viene, mucho más".

ABANDONO ESCOLAR

Casado se mostró confiado en que la tasa de repetición no aumente demasiado, ya que la recomendación del Ministerio de Educación a las comunidades autónomas en este sentido es no tener en cuenta el peso del tercer trimestre. "Sí nos preocupa, y mucho, que bastantes chavales que ya estaban 'que sí que no' se desenganchen del todo" de los estudios, admitió.

Muchos de ellos pertenecen a familias de entornos conflictivos, prosiguió, donde "tampoco se les alienta" a estudiar. Por este motivo, Casado instó a los servicios educativos y también a los servicios sociales a "localizarlos" y a poner en marcha iniciativas para ayudarles a regresar.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2020
AGQ/mjg