Atención Primaria

Los médicos aseguran que hay que dotar de recursos humanos y tecnológicos a la Atención Primaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Asesora Covid-19-OMC, puesta en marcha por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), indicó que hay que dotar a la Atención Primaria "a muy corto plazo" de nuevos recursos humanos y tecnológicos para la tele-asistencia para hacer frente a la detección precoz de la Covid-19.

Esta es una de las propuestas de su Tercer Informe sobre el papel de la Atención Primaria en el contexto de la presente pandemia, ámbito asistencial al que se le han asignado responsabilidades en la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de nuevos casos de Covid-19, así como, en coordinación con recursos de salud pública, de los contactos.

Además, en el informe se considera que actualmente, todos los Servicios de Salud tienen claro que la Atención Primaria debe adquirir un papel protagonista en la fase de desescalada, a pesar de encontrarse en una situación de precariedad de recursos, especialmente humanos, aunque también materiales, como consecuencia del abandono que ha venido padeciendo en las dos últimas décadas.

En estas consideraciones se deja constancia que los profesionales de AP, acostumbrados a trabajar en condiciones adversas, han mostrado siempre, también en la pandemia, un “espíritu encomiable de sacrificio y colaboración y una gran capacidad innovadora” para adaptar los centros y su organización asistencial a una situación nueva y compleja.

Desde esta perspectiva, se asegura que es preciso continuar buscando un equilibrio mejor entre la necesaria coordinación vertical (Gerencia del Área de Salud y Hospital, Consejería de Sanidad, Ministerio de Sanidad) y la imprescindible autonomía de gestión de cada centro y equipo que les permitirá optimizar la adaptación de su organización y actividades a las necesidades y características de su zona básica de salud para conseguir proporcionar a su población una atención segura y de calidad.

Se manifiesta en el informe que, en el momento actual se han asignado, aunque muy tarde, a la AP responsabilidades protagonistas en la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de nuevos casos, así como, en coordinación con recursos de salud pública, de los contactos. Por ello, se considera que parece evidente la necesidad de dotarla a muy corto plazo de nuevos recursos humanos y tecnológicos para que pueda cumplir adecuadamente estos objetivos.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
ABG/gja