Energía
El 10% de los empleados de Endesa adquirió un vehículo eléctrico en los últimos cinco años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa ha cerrado la quinta y última edición de su Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados gracias al cual más de 1.000 trabajadores de la compañía, más del 10% de la plantilla, ha adquirido un vehículo eléctrico, cumpliéndose así con el objetivo inicial del plan.
Endesa lanzó el Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados para impulsar la transición hacia la movilidad eléctrica y vencer sus barreras, cuando el vehículo eléctrico era todavía un gran desconocido.
Esto supone que el 5% de los turismos eléctricos vendidos en España durante el tiempo que ha estado vigente el plan de Endesa, que se lanzó en 2015, han sido adquiridos por trabajadores de la compañía.
Madrid es la comunidad autónoma con mayor acogida y porcentaje de penetración (un 40% de los vehículos adquiridos por los empleados han sido vendidos en ella), seguida de Baleares, Cataluña, Andalucía y las Islas Canarias en ese orden.
En estos cinco años, los vehículos eléctricos particulares de los empleados de Endesa han recorrido más de 23 millones de kilómetros y han evitado la emisión a la atmósfera de más de 5.000 toneladas de CO2, así como la emisión de partículas y NOx, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las ciudades.
La compañía también ofrece a sus empleados (y al público en general) diversas facilidades para la adquisición de un punto de recarga doméstico a través de la Solución Integral Vehículo Eléctrico de Endesa X que permite su instalación, mantenimiento, garantía y financiación por menos de 1 euro al día.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
JBM/gja/mjg