Primarias
Tres diputados nacionales de Podemos se presentan a liderar el partido en sus respectivas comunidades
- Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja, las primarias autonómicas que se antojan más reñidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diputados de Podemos en el Congreso Martina Velarde, Pilar Garrido y Javier Sánchez Serna son los tres precandidatos individuales más conocidos a nivel nacional que tratarán de convertirse en coordinadores autonómicos de su formación en Andalucía, País Vasco y Murcia, respectivamente.
Así consta en las listas de precandidatos individuales a las primarias de las respectivas asambleas ciudadanas para elegir a los coordinadores autonómicos de Podemos, antes secretarios generales, y que se registraron entre el pasado domingo 24 y el jueves 28.
Ahora, tendrán que recoger avales y, los días 3 y 4 de junio, presentar oficialmente su candidatura acompañada de una lista para el Consejo Ciudadano Autonómico y varios documentos políticos, organizativos, éticos y de feminismo. Las votaciones tendrán lugar entre el 12 y el 17, dentro del calendario prefijado para reorganizar el partido a nivel regional, una vez consumada la Asamblea Ciudadana estatal.
En Madrid, el favorito a liderar el partido es el segundo teniente de alcalde de Alcorcón, Jesús Santos. En Cataluña, la hasta ahora líder autonómica Noelia Bail, depuesta a petición de parte de su Ejecutiva, intentará recuperar el cargo frente a la diputada en el Parlament Conchi Abellán.
En el País Vasco, la candidata con más posibilidades es la secretaria de Políticas Sociales de la Ejecutiva estatal de Podemos, la mencionada Pilar Garrido; en Andalucía la también nombrada Velarde, que no rivalizará con Anticapitalistas para suceder a Teresa Rodríguez, y en Aragón la consejera de Ciencia del Gobierno autonómico, Maru Díaz.
En la Comunidad Valenciana la diputada autonómica con discapacidad auditiva Pilar Lima se enfrentará, entre otros, al secretario general de Podemos Castellón, Fernando Navarro; y en Castilla-La Mancha competirán, por encima de los otros dos candidatos, la exconcejala en Toledo Helena Galán y el que fuera hombre de confianza del anterior líder autonómico José García Molina, José Luis García Gascón. Por su parte, en La Rioja, entre otros cargos locales, competirán la exdiputada nacional Sara Carreño y el ex secretario general autonómico Germán Cantabrana.
Únicamente en Cantabria y Murcia habrá un solo candidato, el que fuera candidato a diputado Luis del Piñal, que no obtuvo escaño, y el secretario tercero de la Mesa del Congreso, el ya menionado Sánchez Serna, respectivamente. No obstante, en Extremadura la presidenta del grupo parlamentario en la Asamblea, Irene de Miguel, encontrará poca resistencia en un maestro jubilado
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
KRT/mjg