Telecomunicaciones
Cuatro de cada diez hogares con Internet están abonados a OTT como Netflix
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro de cada diez hogares con Internet en España están abonados a plataformas de contenidos bajo demanda (OTT) como Netflix, Amazon o HBO.
Son datos facilitados hoy por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) correspondientes a finales de 2019.
El 40% de domicilios españoles con Internet que tienen contratadas estas OTT supone un crecimiento interanual de casi el 28%. Si se compara ese dato con los de 2016, el aumento ha sido del 237%.
Cada vez hay más individuos que consumen contenidos audiovisuales a través de Internet (en general, ya sea de manera abierta o de pago). Casi la mitad de españoles (48,3%) consumieron contenidos online al menos una vez a la semana. Los videos cortos son los contenidos más habituales (55%).
'ENGANCHADOS'
Los resultados del panel de hogares de la CNMC también confirman que los españoles están enganchados al móvil: 9 de cada 10 internautas suelen conectarse a Internet a través de su teléfono móvil de manera habitual.
La mensajería 'online' es el servicio más utilizado por los usuarios con 'smartphone' (81% lo usa varias veces al día) y la aplicación de WhatsApp fue la que concentró más usuarios (92% de los internautas). Tras esta aplicación, le siguió en adeptos Facebook Messenger (22,7%), muy por encima de Telegram (8,3%) o Skype (5%).
Además de mensajería, estas aplicaciones suelen permitir la opción de realizar llamadas y videollamadas. De nuevo, WhatsApp fue la más popular (con casi un 50% de internautas que la usan por este motivo), seguida de Skype (8%) y Facebook Messenger (6,4%).
Las redes sociales más populares en España son Facebook e Instagram. Un 60% de los internautas usan la primera habitualmente y un 40%, la segunda. Instagram crece en usuarios desde 2016, año en el que el porcentaje de internautas que la usaban era del 24,4%. El resto de redes sociales mantiene un volumen de usuarios relativamente estable.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2020
JRN/gja