Comunicación

Mateo explica al PP que no cambiará el lazo negro con forma de corazón, a pesar de sus críticas

MADRID
SERVIMEDIA

La administradora única provisional de RTVE, Rosa María Mateo explicó este jueves al PP que no cambiará el lazo negro con forma de corazón, símbolo del luto oficial por los fallecidos por el coronavirus, presente en todos los canales de la Corporación, salvo en Clan, a pesar de sus críticas que lo consideran un "símbolo de propaganda política".

Mateo respondió así al senador del Partido Popular Sergio Ramos Acosta, que calificó el lazo negro con forma de corazón como "una ofensa y una vergüenza" que TVE utiliza "para hacer propaganda", ya que el PP considera que ese símbolo es el mismo que ha utilizado el PSOE y UP en sus webs y redes sociales.

Tildó el senador popular a este simbolo de "falta de respeto" y señaló que con él "nos están tomando el pelo. Es una vergüenza colosal", por lo que pidió que lo quiten y "pongan un lazo negro normal de luto".

Mateo, por su parte, contestó que el lazo negro en forma de corazón, como símbolo del dolor por todas las víctimas, "ha sido diseñado por el equipo de imagen de TVE, equipo que, por cierto, es el mismo que estaba ya con ustedes”. “El corazón es un símbolo eterno, no se nos puede acusar de haber copiado a nadie".

“Desde el comienzo de la pandemia, todos los mensajes gráficos en RTVE han tenido una cohesión visual, una identidad basada en el corazón, el gran símbolo universal del que nadie puede atribuirse en propiedad”, concluyó.

Además, agregó que están previstos una serie de actos de homenaje que se extenderán a lo largo de los 10 días de luto oficial y recordó que el homenaje de RTVE a las víctimas comenzó el 6 de abril, cuando se creó un 'Memorial Coronavirus' en la web que ha recibido "más de 1.300 cartas con emotivas despedidas. Desde ayer, el inicio del TD 2 son piezas breves de música clásica en honor de los fallecidos a cargo de la Orquesta y Coro de RTVE. Hoy se emitirá el reportaje 'No te dije adiós’, del programa 'Crónicas', y también se cubrirá el homenaje de Estado anunciado por el presidente del Gobierno".

Asimismo, la administradora única provisional de la Corporación pública defendió a RTVE de las acusaciones vertidas por la portavoz adjunta del PP en el Congreso de los Diputados, Macarena Montesinos, que denunció que RTVE no es objetiva con la Comunidad de Madrid ni con su presidenta, Isabel Díaz Ayuso.

Mateo contestó sobre esta cuestión que “hemos informado de forma equilibrada y cierta sobre la actualidad de la Comunidad de Madrid. Y lo hemos hecho con pluralidad, al dar voz a distintas opiniones. Ustedes llevan repitiendo toda esa batería de falsos argumentos desde que comenzó el confinamiento. ¿No le parece equilibrado que hayamos entrevistado tres veces en cinco días a la presidenta de la Comunidad?”, preguntó.

Por esto, Rosa María Mateo reclamó a todos los grupos políticos, “en mi nombre y en el de los trabajadores de la Corporación, que hagan suya la defensa del derecho constitucional a la información, que garantiza comunicar y recibir libremente información veraz”. “Nosotros, se lo aseguro, no nos vamos a amedrentar. Seguiremos informando con libertad”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2020
MAN/gja