Líbano. El jefe de la misión de la ONU denuncia constantes violaciones de Israel del espacio aéreo libanés
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El general español Alberto Asarta, jefe de la misión militar de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), denuncia constantes violaciones del espacio aéreo libanés por parte de Israel.
Asarta, en una entrevista a Servimedia, asegura que la "única manera" de frenar estas violaciones es "denunciándolo y que llegue un día en el que hagan caso". "Nosotros no podemos obligar a cumplir las obligaciones que implica la resolución 1701 por la fuerza a ninguna de las partes", agregó.
La misión Unifil, amparándose en la resolución 1701, tiene por objetivo vigilar el cese de hostilidades entre las fuerzas israelíes y las libanesas y garantizar el mantenimiento de la paz y la seguridad en la zona asignada en el sur de Líbano.
En este sentido, el general señaló que "diariamente" informan de las violaciones aéreas que ha habido en ese día, así como en el resto informes (semanales, mensuales y trimestrales) que se remiten a Naciones Unidas.
El general Asarta señaló que en el mes de enero, hubo 14 días en el que no hubo ni una sola violación aérea, si bien es extraño porque hay días en lo que se han producido hasta 20 violaciones.
Preguntado por los datos de enero, confesó su "satisfacción" porque "cuantas menos haya, mejor". A ver si hay un día en el que no hay ninguna", dijo.
Aunque Israel se retiró del sur del Líbano en mayo del 2000 después de 22 años de ocupación, continúa manteniendo a su Ejército en Chebaa y sus cercanías, y ocupando desde el 2006 la parte libanesa de la Ghayar.
A ello se suma que su aviación viola diariamente el espacio aéreo libanés a pesar de las llamadas incesantes de la ONU para que cese sus incursiones pese a las continuas denuncias de Líbano y de la propia Unifil.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2011
MML/gfm