Líbano. El jefe la misión de la ONU asegura que están "muy tranquilos" pese a los cambios en Líbano

- Afirma que los militares libaneses "están haciendo un gran trabajo para que la crisis política no afecte a la seguridad del país"

MADRID
SERVIMEDIA

El general español Alberto Asarta, jefe de la misión militar de Naciones Unidas en Líbano (Unifil), asegura que están "muy tranquilos" pese a los cambios internos que está sufriendo el país tras la crisis de Gobierno.

El Gobierno de Saad Hariri se rompió hace unas semanas, después de la salida de varios ministros de Hezbolá. Días después, el presidente de Líbano, Michel Suleiman, nombró al candidato de Hezbolá, Najib Mikati, primer ministro, en medio de violentas manifestaciones de partidarios del mandatario saliente Saad Hariri.

Asarta, en una entrevista a Servimedia, afirma que "nadie está interesado ahora mismo en un conflicto" en Líbano y que, aunque "el entorno no es el propicio ahora mismo, con los conflictos que está habiendo ahora mismo en los países vecinos, la crisis política de Líbano no ha afectado para nada a la seguridad.

El jefe de Unifil, que acaba de renovar un año más al frente de la misión, se entrevistó recientemente con el jefe de las Fuerzas Armadas libanesas (LAB), el general Jean Kajwayi, y ambos acordaron que "la crisis había que mantenerla en el nivel político. Y se está consiguiendo", añadió.

En este sentido, Asarta sostiene que "las LAB están haciendo un gran trabajo para que la crisis política no afecte a la seguridad del país y nosotros estamos para apoyarles en lo que haga falta".

"Realmente esta crisis política se ha mantenido en el ámbito político y no ha afectado para nada a la seguridad", subrayó Asarta en la entrevista a Servimedia.

Pese a la insistencia de seguridad, el general reconoció que tienen un plan de contingencia "en caso de que la decisión se deteriore", si bien, recalcó, están "muy tranquilos".

"Seguimos haciendo las mismas actividades que hacemos todos los días, mostrando un perfil un poco más bajo pero las mismas, evitando provocaciones, y evitando posturas agresivas. Un bajo perfil pero haciendo lo mismo y en una estrecha colaboración con las Fuerzas Armadas libanesas y prestando mucha atención a lo que ellos nos dicen y nos aconsejan, que son los que realmente conocen el país y los que en estos momentos saben cómo hay que actuar y lo que hay que hacer", destacó Asarta.

Además, el general mantiene que el sur, donde está el contingente de 1.100 militares españoles en la base Miguel de Cervantes, en la localidad de Marjayún, es "el sitio más tranquilo del país". "Es donde más tranquilidad estamos disfrutando gracias a la población, a las LAB y al trabajo de Unifil", agregó.

El objetivo de la misión de la ONU es vigilar el cese de hostilidades entre las fuerzas israelíes y las libanesas y garantizar el mantenimiento de la paz y la seguridad en la zona asignada en el sur de Líbano.

Asarta se mostró "contento" por el balance "muy bueno" que hace de su primer año al frente de Unifil a la vez que no descartó renovar un año más como jefe de la misión.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2011
MML/gfm/nlv