Deuda pública

El Tesoro capta 6.937 millones en Bonos y Obligaciones del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 6.937,54 millones de euros en una subasta de Bonos a 5 años y Obligaciones del Estado a 10 y 50 años, en la que ha vuelto a ver abaratado el coste en varias emisiones respecto a la referencia anterior.

El Tesoro se había marcado un objetivo que oscilaba entre 6.000 y 7.000 millones de euros. La demanda de los inversores ha ascendido a 12.941,08 millones.

En concreto, ha captado 1.746,09 millones en Bonos a 5 años, con cupón del 0,0%, a un interés marginal del 0,070%, inferior a la referencia del 0,283% de la subasta celebrada el 7 de marzo de 2020. Por otro lado, captó 1.311 millones de euros en Bonos a 5 años, con vida residual de tres años y dos meses, con cupón del 0,35%, con un interés marginal del -0,146%, también inferior a la referencia del 0,154% de la operación realizada también el 7 de marzo de 2019.

En el caso de las Obligaciones a 10 años, el Tesoro colocó 2.532,25 millones de euros con un interés marginal del 0,728%, ligeramente superior a la referencia del 0,72% de la subasta celebrada el 2 de abril, mientras que en las Obligaciones a 50 años captó 1.348,2 millones a un interés marginal del 1,701%, también superior al 1,637% de la subasta celebrada el 21 de noviembre de 2019.

Es la cuarta y última subasta programada por el Tesoro para este mes de mayo, después de que el día 5 captara 7.595,32 millones en Letras, el día 7 colocara 7.115,05 millones en Bonos y Obligaciones y el día 12 otros 2.485,04 millones en Letras.

El Tesoro había logrado abaratar el coste de todas las subastas realizadas hasta el momento en mayo, después de que la crisis del coronavirus incrementara los intereses en las subastas realizadas desde mediados de marzo, ante el aumento del endeudamiento derivado de la crisis sanitaria y económica ocasionado por la pandemia del Covid-19.

Además, en este contexto de mayor necesidad de emisión de deuda, el Tesoro ha realizado dos subastas sindicadas: una el 24 de marzo, en la que se hizo con 10.000 millones de euros en un bono a siete años, y otra el 22 de abril en la que captó 15.000 millones de euros en un bono sindicado a diez años.

Inicialmente, en su Estrategia de 2020, el Tesoro había previsto que la emisión neta de deuda este año fuera de 32.500 millones de euros, un 7,14% menos respecto a la estimación inicial de 2019, de 35.000 millones. Sin embargo, en 2019 la emisión neta fue finalmente de 19.960 millones, un 62,8% menos respecto a la estimación inicial de 2020.

En cuanto a la emisión bruta, la estimación era de 196.504 millones, lo que supone que dicha emisión cerraría por segundo año consecutivo por debajo de los 200.000 millones de euros, ya que en 2019 cerró en 192.814 millones, siendo la primera vez desde 2011 que se lograba bajar de dicha cifra.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2020
IPS/mjg