Madrid. IU pide a la Comunidad que ayude a los familiares de los niños robados en el franquismo

-Ignacio González asegura la colaboración

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de IU de la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, preguntó hoy, en el pleno parlamentario, al vicepresidente, Ignacio González, por las iniciativas que tiene previstas el Gobierno regional para “facilitar las gestiones administrativas a los afectados por el robo de niños durante el franquismo en la Comunidad de Madrid”.

Denunció que a familiares directos que se han dirigido a hospitales para obtener información al respecto de este asunto se les está negando, alegando la Ley de Protección de Datos.

Dijo que “no hablamos de hechos puntuales sino de una tragedia de largo recorrido y de enorme magnitud que tiene su origen en el ejercicio de represión y el robo a través de auxilio social en las cárceles y hospicios durante la posguerra”.

Explicó que esos niños fueron “arrebatados a sus familias y secuestrados”, gracias a que “las leyes franquistas dieron soporte a toda una trama de tráfico y robo de niños en este periodo”.

Señaló que “esta práctica tuvo continuidad y pudo mantenerse con posterioridad como un turbio negocio”.

Ignacio González aseguró que se facilitará información a todas las personas que la soliciten y que estén legalmente capacitadas para ello y que colaboraremos con todos los que tengan un interés legítimo en este asunto”.

“Asimismo, González negó que se haya negado información en los hospitales a familiares directos y señaló que este robo de niños “no es una causa de una vendetta política”.

Explicó que el robo de niños “no es fruto de un régimen político sino que va desde 1960 a 1990, por lo que nada tiene que ver con cuestiones políticas. Lo que hay es una actuación mafiosa organizada y que afecta a personas de derechas, de izquierda y de centro”.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2011
SMO/jrv