Madrid
Alcorcón llama a abstenerse de participar en “concentraciones ilegales” que “ponen en riesgo la salud de la ciudadanía”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón instó este miércoles a no participar en “concentraciones ilegales” que “ponen en riesgo la salud de la ciudadanía” en plena pandemia del coronavirus, luego del conato de enfrentamiento que se produjo ayer en la Plaza de los Príncipes de España de esa localidad entre un grupo de “antifascistas” e individuos que protestaban, cacerola en mano, contra el Gobierno.
El Ayuntamiento de Alcorcón emitió un comunicado en el que dejó claro que el estado de alarma tienen un “único objetivo: proteger la salud de la ciudadanía”, para lo cual es “vital” evitar aglomeraciones y respetar la distancia de seguridad para evitar la propagación del virus.
Tras recordar que ha decretado el cierre de la plaza, condenó, “como no puede ser de otra manera, las aglomeraciones que se convocaron, en contra de la ley y normativas vigentes, durante la tarde de ayer y los actos de intolerancia que se produjeron”.
Apuntó que estos hechos “no sólo no reflejan la realidad de Alcorcón, ya que somos una ciudad tolerante, solidaria y comprometida, sino que ponen en riesgo la salud de nuestra población, que es y debe ser la única prioridad en la actualidad hasta que acabemos con el virus”.
Llamó a la “responsabilidad” y a la “calma” aseverando que “la legítima libertad de expresión y pensamiento no debe significar en ningún caso poner en riesgo la salud de la población y suponer un retroceso en los avances que hemos conseguido gracias al sacrificio de la ciudadanía”.
Por esa razón, reclamó el “cese de llamadas e incitaciones a través de diversos canales y redes sociales para realizar este tipo de concentraciones” por “poner en peligro la salud” de los habitantes de Alcorcón y por “confrontar directamente con lo estipulado en el estado de alarma”.
Abundó en que el poder salir a pasear o hacer deporte no puede ser excusa para “dar pasos atrás en esta lucha (contra el coronavirus) con la celebración de concentraciones ilegales” y subrayó que tomará las medidas necesarias, en materia de seguridad, para “evitar que se produzcan aglomeraciones y faltas de respeto a la distancia interpersonal establecidas”.
Por último, manifestó que “no podemos perder de vista el objetivo de la lucha que mantenemos hoy, tras dos meses de confinamiento: vencer al virus” y reiteró su llamamiento a “la responsabilidad y a la calma, a mantener el respeto de las limitaciones vigentes y a la tolerancia. No podemos permitirnos dar marcha atrás ahora”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
MST/gja