Quinta prórroga
El PP dará por primera vez un ‘no’ al estado de alarma esgrimiendo que es un ‘sí’ a España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular votará este miércoles por primera vez en contra de una prórroga del estado de alarma, tras su abstención en la cuarta ocasión que lo solicitó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tras haber prestado antes su apoyo a esta medida excepcional que se implantó en España el 14 de marzo por la pandemia del Covid-19.
“No apoyar el estado de alarma es dar un sí a España”, sintetizó el secretario general de los populares, Teodoro García Egea, en rueda de prensa este mismo lunes, momento que aprovechó para asegurar que “hay salida a esta crisis sanitaria y económica sin tener que estar confinados”.
Sobre la situación excepcional que vive España, hablaron el 11 de mayo el líder de la oposición, Pablo Casado, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. El presidente del PP ya le trasladó entonces su plan de "desescalada jurídica” alternativo al estado de alarma.
Casado, que votará en contra de esta quinta prórroga, lleva pidiendo semanas que se recurra a la legislación ordinaria porque la desescalada "no debe" vincularse a una situación excepcional ya "sobrepasada". El PP mira hacia los negocios resentidos por la crisis y advierte de que el estado de alarma “alarga de forma discrecional y asimétrica el confinamiento de la economía”.
Según el PP, existe un abanico normativo -como las leyes sanitarias con las que mantener “el mando único” o las leyes de Seguridad Nacional y de Protección Civil- con el que se podría encarar la desescalada, incluso con la posibilidad de modificar la Ley de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública en 15 días, por el procedimiento de urgencia.
Así, en Génova interpretan que el Ejecutivo está más cómodo con “un estado de alarma perpetuo” y se quejan del trato que Sánchez ha dispensado al principal partido de la oposición en toda esta crisis, a pesar de haber contado con su voto afirmativo hasta en tres ocasiones en las que, aseguran los populares, la situación sanitaria era diferente y lo requería.
A escasas horas de la nueva votación de prórroga, Casado se valió de Twitter para cargar contra Sánchez por “la subasta de votos” que a su juicio está protagonizando con tal de prorrogar el estado de alarma y que incluiría “pujas separatistas” como “retomar la mesa por la independencia y sacar de la cárcel a terroristas de ETA”.
En cuanto al respaldo que Ciudadanos está prestando al Gobierno, posibilitando las últimas prórrogas del estado de alarma tras aceptarse sus condiciones, en el PP se limitan a recalcar la buena relación que mantienen con este partido y “la buena salud” de la que gozan los gobiernos autonómicos que comparten.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2020
MFN/mjg