Comercio

Maroto asegura que los ERTE en el comercio han protegido "más de 800.000 empleos"

- Se han beneficiado 275.000 autónomos con la prestación por cese de actividad

MADRID
SERVIMEDIA

Las medidas adoptadas por el Gobierno para proteger al comercio de la crisis del coronavirus han beneficiado a más de 800.000 trabajadores y a 275.000 autonómos, según aseguró hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

La ministra contestó en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Cámara Alta a una pregunta de la senadora socialista María Teresa Fernández sobre las iniciativas puestas en marcha por el Ejecutivo para defender al comercio de proximidad del impacto del Covid-19.

Maroto aseguró que el pequeño comercio se ha visto “muy afectado” por la pandemia y el Gobierno es "muy consciente" de la importancia de estos negocios en la economía.

Por ello, dijo que se ha lanzado “un ambicioso paquete de medidas para desplegar una red sólida de seguridad que proteja a los trabajadores y al tejido productivo comercial”.

Explicó que con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “se ha protegido el empleo de más de 800.000 trabajadores del comercio”, “cerca de 275.00 autónomos se han beneficiado de la prestación extraordinaria por cese de actividad” y “la línea ICO ha financiado más de 2.500 millones de euros a empresas del sector comercial”.

Para el ‘día después’ del coronavirus, la ministra indicó que el Ejecutivo está hablando con los sectores del comercio para poner en marcha iniciativas como el refuerzo del plan de modernización y digitalización del comercio, una guía de buenas prácticas o una campaña de promoción de la compra en el comercio de cercanía.

"SAINETE"

La titular de Comercio contestó también en la sesión de control a una pregunta de la senadora del PP Ana Isabel Alós sobre la decisión inicial del Gobierno de prohibir las rebajas en tiendas físicas, que después ha sido rectificada.

Maroto manifestó que al Gobierno le preocupa sobre todo preservar la salud de los ciudadanos, y por eso lo que ha dicho desde el primer momento es que se iban a "restringir actividades que pudieran generar aglomeraciones" y así ha quedado señalado en el Boletín Oficial del Estado de forma definitiva en la autorización de las rebajas.

La senadora popular dijo que con los cambios de decisiones sobre las rebajas, el Gobierno de Pedro Sánchez ha protagonizado “el enésimo sainete” de la pandemia y ha vuelto a demostrar “que sólo acierta cuando rectifica”.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2020
JRN/mjg