Coronavirus

El Banco Interamericano pide a la Policía Nacional su protocolo contra el Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha solicitado a la Policía Nacional española que le ceda su protocolo de actuación ante el Covid-19 para tenerlo como referencia de buenas prácticas y compartirlo con las policías de América Latina y Caribe.

De ello informó este lunes la Policía, que indicó que esta petición del BID evidencia que la actuación de este cuerpo policial durante la crisis sanitaria del coronavirus “ha sido un referente y una valiosa experiencia para resaltar”.

El BID pretende tener el protocolo de la Policía española “como referencia de buenas prácticas y compartirlo con las policías de América Latina y Caribe”, donde en las últimas semanas están aumentando los casos de Covid-19, en especial en países como Brasil y México.

Al mismo tiempo, la Policía informó de que su protocolo frente al coronavirus, que fue aprobado el pasado 16 de marzo, está siendo actualizado para incluir “las recomendaciones de las autoridades sanitarias y las resoluciones de los órganos de función pública competentes en la materia que establecen medidas a adoptar para garantizar la seguridad en la vuelta a la actividad ordinaria”.

“ASIMETRÍA” EN LA NUEVA FASE

El plan contempla que “en la vuelta a la normalidad han de primar la progresividad y la asimetría en las actuaciones con las necesarias garantías de seguridad y salud para los empleados públicos en el desempeño de sus funciones”. Para ello, en documento se divide en cuatro apartados: vuelta a la actividad, medidas preventivas, clasificación de actividades y medidas específicas para determinadas actuaciones policiales.

En el apartado de vuelta a la actividad se incluyen las pautas diseñadas para la reincorporación a los centros de trabajo, con un especial tratamiento al personal integrado en colectivos vulnerables; la flexibilización de la jornada y los horarios; y la adopción de medidas organizativas para gestionar la adaptación al 'Plan para la Transición' a una nueva normalidad.

En cuanto a las medidas preventivas, aquí se incluyen las medidas generales a adoptar en los centros de trabajo; la distribución de espacios, con la finalidad de garantizar el mantenimiento de la distancia de seguridad; las medidas higiénicas, que incluyen la necesidad de extremar la higiene personal y reforzar la limpieza y desinfección de las áreas de trabajo; y las medidas de información y formación y medidas específicas para determinadas actuaciones policiales.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2020
NBC