Coronavirus

Darias confía en que la cogobernanza continúe “más allá del Covid-19"

- Considera que el estado autonómico “ha resistido bien la prueba de esfuerzo” al que se le ha sometido

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, aseguró que el Gobierno de España ha hecha una “ingente tarea” para facilitar la cooperación territorial y confió en que, “más allá del Covid-19, la cogobernanza tiene que ser una herramienta imprescindible para el entendimiento”.

Así lo indicó durante su intervención en la Comisión de Política Territorial y Función Pública en el Congreso, donde destacó el intercambio de información y análisis “muy importante” entre el Gobierno y las comunidades.

Darias valoró que todas las instituciones públicas están dando “lo mejor de sí” para trabajar juntas, “dando pruebas de lealtad y responsabilidad institucional”. Además, apuntó que España “ha sabido estar a la altura que esta situación exigía ante el enorme reto de esta pandemia”.

La responsable del Ministerio destacó que el estado autonómico “ha resistido bien la prueba de esfuerzo” al que se le ha sometido durante esta pandemia y “ha servido para salvar vidas”. También valoró el esfuerzo llevado a cabo por comunidades autónomas, ayuntamientos, cabildos y demás entidades locales.

DIFÍCIL EQUILIBRIO

La ministra destacó que el Gobierno ha hecho un “gran esfuerzo” para mantener el “difícil equilibrio entre las exigencias derivadas de las medidas sanitarias, con las necesidades propias de la actividad económica y con el ineludible deber de respetar las libertades y derechos propios de la ciudadanía”.

La responsable de Política Territorial y Función Pública añadió que este equilibrio tenía que ir acompasado “con la evolución de los datos y, en consonancia, con lo que en cada momento iba marcando sanitariamente la pandemia”.

Darias comentó que su Ministerio ha contribuido al logro dinámico de este equilibrio con 60 medidas para garantizar la prestación de los servicios públicos, la coordinación con las administraciones, con un vector fundamental, que era “garantizar la salud de los empleados públicos”.

Por último, dijo que una de las lecciones que deja esta pandemia es “el valor de lo público, de las instituciones y de los empleados públicos”, que “están dando lo mejor de sí mismos" y que “están prestando las competencias para lo que habían sido creadas”.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2020
DSB/mjg