González (BBVA): "Probablemente vamos a comprar cosas en España"

- Urge a la recapitalización para que las entidades más débiles no lastren la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de BBVA, Francisco González, se mostró convencido de que la entidad financiera se lanzará a aprovechar los huecos que dejen las cajas para arañar cuota de mercado, e incluso dijo que "probablamente vamos a comprar cosas en España".

"Claro que hay oportunidades y las tomaremos o no", aseveró González quien insistió en que en España "algo haremos", en relación con operaciones corporativas, si bien afirmó que no hay nada concreto por el momento.

Por ello, el presidente de BBVA se fijó como objetivo aumentar en un 50% la actual cuota de mercado de la entidad en los próximos tres ejercicios.

El máximo directivo del banco precisó que "no estamos interesados en nada porque tenemos gran cantidad de comida en el plato que tenemos que digerir".

"Ojalá no tuviéramos ninguna oportunidad por la que estar preocupados porque eso significaría que todo está bien, además eso nos crea muchos problemas y nos mete una factura brutal".

RECAPITALIZACIÓN

Por otra parte, el presidente del banco urgió a la recapitalización de las entidades financieras que lo precisen, principalmente las cajas de ahorros, para que las entidades más débiles no sigan lastrando la economía española.

Durante la rueda de prensa de presentación de resultados anuales, González dijo que la medida del Gobierno de establecer mayores requisitos de capital "va en la buena dirección".

"Cualquier país, para crecer, necesita un sistema financiero eficiente y es una condición indispensable pero no la única que se precisa para recuperar el empleo y la posición que teníamos", señaló el presidente de BBVA.

A su juicio, el sistema financiero "no estaba estabilizado y el Gobierno ha tomado una serie de medidas y el marco va en la buena dirección, pero que se aclaren bien los detalles porque el diablo está en los detalles".

La entidad afirma que sería positiva la entrada de bancos extranjeros en España. "Bienvenidos sean los grandes bancos globales, pero grandes especuladores globales, ojalá que vengan porque sería sello de que este país empieza a funcionar".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2011
GFM/gfm