ARAGÓN. EL GOBIERNO REGIONAL ASEGURA QUE EL FUTURO DE LA COMUNIDAD DEPENDE DEL DESARROLLO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, aseguró hoy que el futuro de Aragón "depende de cómo se desarrolle el Estatuto de Autonomía" tras la reunión que ha mantenido hoy en Madrid con la vicepresidenta económica del Gobierno de España, Elena Salgado, para tratar el desarrollo estatutario y la financiación de Aragón.
Biel dio por resuelto el tema de las mermas tributarias después de que el Gobierno de Aragón y el Estado llegasen a un acuerdo. Las mermas son la cantidad de dinero que Aragón dejó de recaudar en estos últimos años como consecuencia de unas modificaciones de impuestos que llevó a cabo el Estado. "Más vale un mal acuerdo que un buen pleito", indicó.
Dentro de este acuerdo entre el Ejecutivo aragonés y el Estado, Biel destacó dos puntos: el Estado transferirá los terrenos de la exposición internacional de Zaragoza del año 2008, incluido el gasto correspondiente de las obligaciones que el propio acontecimiento tuvo, y la necesaria aportación del Estado para la construcción de la segunda estación del AVE, un proyecto que está aún por determinar. "Falta que este acuerdo se pueda refrendar en la próxima Comisión bilateral, que tendrá lugar en Zaragoza el próximo 19 de octubre", explicó.
En el apartado económico, el vicepresidente autonómico señaló que "hay todavía algunos asuntos pendientes como el desarrollo del artículo 108 del Estatuto de Autonomía", que hace mención a un acuerdo económico-financiero con el Estado, y en el cual Biel esta haciendo especial hincapié para tratarlo en la próxima Comisión bilateral.
Para Biel, en ese acuerdo económico-financiero "caben muchas cosas, como la ratificación de las mermas tributarias, temas relacionados con la organización territorial de Aragón (que es específica y distinta a otras comunidades autónomas) y las ayudas en lo referente a incendios".
Con respecto a Opel, comentó que a dia de hoy "es uno de los temas que más preocupan a los aragoneses". Por ello, cree que "hay que poner en marcha algún plan especial para solucionarlo".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2009
JBD/jrv