Salud

Los otorrinolaringólogos realizaron más de 1.600 traqueotomías a pacientes con Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

Los otorrinolaringólogos realizaron más de 1.600 traqueotomías a pacientes con Covid-19 en más de 100 hospitales españoles desde principios de marzo, según datos del Grupo Covid ORL España publicados por la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Este fue el procedimiento quirúrgico más realizado por estos especialistas durante la crisis.

Además, uno de cada cinco otorrinolaringólogos y cirujanos de cabeza y cuello ha cambiado su área de trabajo habitual para atender a pacientes con Covid-19 en planta, urgencias o UCI. Este es uno de los resultados extraídos de una encuesta realizada por la Seorl-CCC a más de 400 otorrinolaringólogos.

La encuesta refleja que la actividad asistencial en otorrinolaringología se vio reducida por la situación actual, pero la atención directa de estos profesionales a pacientes afectados por el coronavirus aumentó un 25%.

La necesidad de disponer de espacios en los hospitales para atender a todos los pacientes, hizo que las plantas de otorrinolaringología fueran ocupadas por pacientes con Covid-19. En el 35% de estas plantas se ingresaban exclusivamente a pacientes con esta enfermedad, indica la entidad.

Para las siguientes fases de desescalada, la organización trabaja en un protocolo con medidas de seguridad e higiene destinadas a pacientes y profesionales. Los profesionales recuerdan en un comunicado que, debido a la naturaleza propia de su especialidad, están expuestos a la infección por Covid-19, según un estudio reciente publicado en la revista ‘Laringoscope’.

En datos, la Sociedad recuerda que más de la mitad de estos especialistas encuestados estuvo en cuarentena o dio positivo por Covid-19.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2020
ARS/mjg