Desescalada
El Gobierno advierte de que “forzar el ritmo" de la desescalada "nos puede costar muy caro”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno insistió este domingo en la necesidad consolidar los pasos que se vayan dando para la salida de la pandemia por Covid-19 y advirtió de que “forzar el ritmo nos puede costar muy caro, sobre todo en vidas”, pero también en clave económica si hay que dar marcha atrás por un rebrote.
Así lo trasladó la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes que se celebró este domingo y que se centró, principalmente, en la fase 1 de la desescalada en la que se adentra la mayoría de España a partir de mañana.
“No vamos a llegar antes” a la recuperación económica si se aceleran las fases de la desescalada porque es “importante que no existan rebrotes y consolidando los pasos que se vayan dando”, remachó.
Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó que los mecanismos de cogobernanza está funcionando y que así se ha mostrado en la reunión de la Conferencia de Presidentes. Además, subrayó que ahora más que nunca "la prudencia va a ser la guía de actuación en la desescalada". "Toda prudencia va a ser poca", remachó, "para no malograr todo lo que hasta ahora hemos conseguido".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2020
MML/pai