Autónomos
ATA aumentó un 20% sus socios hasta 253.000 al acabar 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) hizo públicas este domingo sus cuentas correspondientes al año 2019 y destacó que cerró el ejercicio con 253.521 socios de cuota, que representan el 80% de sus ingresos.
En 2018 la Federación contaba con 210.413 socios de cuota, lo que supone que en 2019 incrementó el número de socios en 43.108 personas (+20,5%).
ATA obtuvo en 2019 un resultado positivo de 889.985,04 euros de unos ingresos de 6.400.413,65 y unos gastos de 5.510.428,61. El presupuesto creció en 1.194.987 euros (22,9%) en un año fruto de un incremento en gran parte proporcional a los ingresos de cuotas de socios con respecto a 2018.
Por su parte, las subvenciones que recibió la Federación ascendieron a 708.217 euros en 2018, mientras que en 2019 esta cifra se incrementó a 1.059.056,18.
“Nuestro objetivo es llegar a cubrir el 100% de los gastos con cuotas”, afirmó en un comunicado Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos. “En 2019 los ingresos en cuotas supusieron el 92% del gasto total. Nuestra meta es seguir aumentando la afiliación y a la vez reducir y ajusta el gasto lo máximo posible como se marcó como objetivo la nueva Junta directiva elegida el pasado 9 de marzo”.
ATA obtuvo en 2019 un 54% de peso relativo en la representación de los autónomos, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, sobre la posición que ocupa cada organización de autónomos dentro del colectivo y que mide el peso relativo de cada organización dentro de los afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2020
PAI