Detección

Duque cree que hacer test masivos “no es una opción válida” y que quien los pide “no sabe de lo que habla”

- Avanza que el sistema sanitario español contará en breve con “grandes partidas de kits” gracias a acuerdos con 11 empresas biotecnológicas

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que, “hoy por hoy”, realizar test masivos “a todo el mundo” para comprobar si son portadores de la enfermedad no resulta una “opción válida, ni aquí ni en ningún otro país” y lamentó la “confusión común” que existe sobre los llamados test masivos, convencido de quien reclama que se hagan a toda la población “no sabe de lo que habla, o su oficio es engañar”.

Así lo defendió Duque durante su comparecencia en la Comisión de Ciencia e Innovación del Senado, en la que advirtió de que la tecnología actual permite hacer un “número limitado diario” de pruebas diagnósticas que detecten la presencia de virus “de forma fiable” y como “ejemplo”, recordó que la capacidad de Alemania “a día de hoy es de menos de 150.000 al día”.

“En todo el mundo, sumando todas las capacidades de todos los países, en todo este período, se han hecho menos pruebas diagnósticas de Covid-19 que habitantes tiene España”, aseveró, al tiempo que subrayó que ya hay más de 20 centros activos “desde hace tiempo” y otros 30 que entrarán en servicio “cuando sean requeridos”.

Duque puntualizó que las pruebas PCR “no son en absoluto sencillas ni comparables a otras pruebas como las del azúcar o la del embarazo”. “Nuestros científicos y sanitarios están capacitados para realizar las complejas operaciones necesarias y tienen el equipamiento especializado, pero no es tarea simple”, incidió, para afirmar que necesitan el suministro de ciertos productos químicos “muy específicos”.

“En las peores semanas de esta crisis se experimentó una falta de estos suministros, que en gran parte se importan”, manifestó, al tiempo que defendió que su departamento hizo un “esfuerzo” para “promocionar las capacidades” de las empresas biotecnológicas españolas, facilitando la certificación rápida de sus productos, favoreciendo su trabajo conjunto y agilizando su propia cadena de suministros.

A su juicio, el sector ha respondido “de forma admirable”, desarrollando nuevas técnicas en colaboración con el sistema científico y adelantó que esta capacidad “estratégica” será “muy importante” en la nueva etapa, aunque puntualizó que la disponibilidad de estos suministros “no es en absoluto el único factor limitante”.

“Por muchos kits de PCR que se fabriquen en España, eso no quiere decir que se puedan hacer todas esas pruebas ahora mismo, ni mucho menos”, aclaró, para advertir de que el Ejecutivo ha reunido a las empresas biotecnológicas españolas que fabrican o pueden fabricar test diagnósticos de PCR y también serológicos, 11 de las cuales empresas “se han aliado” para “mantenerse en contacto y organizar y afrontar de forma conjunta sus necesidades”.

Según Duque, estas compañías “van a ser un interlocutor muy útil para organizar las necesidades de test que puedan venir en la fase de desescalada” y algunas de ellas ya han cerrado acuerdos para suministrar “grandes partidas de kits” al sistema sanitario español.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2020
MJR/gja