Coronavirus
Campo advierte al PP sobre la prórroga del estado de alarma: "Es el todo o la nada"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, emplazó hoy al PP a apoyar este miércoles en el Congreso la cuarta prórroga del estado de alarma porque es la “única opción” para garantizar una desescalada segura y evitar el “caos” en España mientras se vuelve a la normalidad tras la pandemia del coronavirus. "Es el todo o la nada", advirtió al partido de Pablo Casado.
Campo hizo estas consideraciones en el Pleno del Senado, donde la parlamentaria del PP Salomé Pradas le preguntó si Justicia está garantizando durante la crisis sanitaria "el respeto de los derechos fundamentales y las libertades públicas”.
El ministro respondió que el Estado de Derecho ha pasado en España “con muy buena nota” el 'test de estrés' que para cualquier democracia supone la pandemia del coronavirus. Además, defendió que en estas semanas se está produciendo una “restricción” y no una “suspensión” de derechos para garantizar la salud de la población.
En este sentido, Campo emplazó al PP a apoyar este miércoles en el Congreso una nueva prórroga del estado de alarma para que la “coordinación cualificada” que permite este instrumento legal posibilite una desescalada segura.
“El decreto de alarma es la única opción legal para que nuestros derechos se vean mínimamente perturbados”, afirmó el ministro, quien llamó a la formación popular a imaginar el “caos” que podría generarse en España si no se facilita este instrumento legal al Gobierno en esta nueva fase contra el coronavirus.
"MÁS DIFÍCIL ES LA DESESCALADA"
“No hay opción”, añadió Campo refiriéndose al PP, al que dijo que apoyar este miércoles la prórroga del estado de alarma es “el todo o la nada”. Argumentó que “si difícil es la escalada, más difícil es la desescalada. Si difícil es contener la epidemia, mucho más difícil es gradualmente ir estableciendo y volver a eso que se denomina la nueva normalidad”.
“Si han prestado su apoyo para la escalada, cómo no lo van a prestar para la desescalada”, insistió el titular de Justicia refiriéndose a los populares, a los que llamó a pensar “qué situación se podría organizar” en España si no hay “coordinación” en la vuelta a la normalidad tras la crisis sanitaria del Covid-19.
Por su parte, la senadora Pradas sostuvo que para luchar contra el coronavirus no hacía falta limitar derechos de los españoles, algo que dijo está haciendo el Gobierno. “No hay seguridad jurídica y hay transgresión de los derechos fundamentales y de las libertades publicas”, indicó esta representante del PP, quien afirmó que hay diversas pruebas al respecto.
Citó como estas restricciones a las libertades de los españoles las cortapisas a la libertad de expresión, que dijo han sido denunciadas por los propios periodistas, como cuando reclamaron que en las ruedas de prensa en La Moncloa no se filtraran las preguntas.
Pradas también aludió a que se están produciendo “limitaciones en los Whatsapp y en las redes sociales”, algo que atribuyó a que el gabinete de Pedro Sánchez considera “bulos” cualquier crítica que se le realice. Esta parlamentaria también censuró que el Ejecutivo aprovechase un decreto del estado de alarma para blindar la presencia del vicepresidente Pablo Iglesias en la comisión que supervisa los trabajos del CNI.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2020
NBC/mjg