Iberdrola Renovables alcanza el 50% del mercado eólico húngaro

MADRID
SERVIMEDIA

Iberdrola Renovables ha alcanzado prácticamente el 50% de la cuota de mercado eólico en Hungría, tras poner en marcha los 70 nuevos megavatios (MW) correspondientes a sus parques de Amundsen, Scott y Csoma II.

Con estas tres nuevas instalaciones, la empresa se consolida como referencia del sector eólico en este país, donde además gestiona nuevos proyectos para otros 100 MW, según informó este martes la filial de Iberdrola.

El parque eólico Scott dispone de una potencia de 36 MW y está situado en la población de Nagyigmad. Por su parte, tanto Amundsen, que tiene 26 MW, como Csoma II, de 8 MW, se encuentran en la población de Ikervar. Las tres instalaciones montan aerogeneradores del modelo G90 de Gamesa.

La compañía ya disponía en Hungría, antes de la instalación de estas infraestructuras, de los parques de Kisigmand, la instalación eólica más grande del país, con 50 MW, y Csoma I, de 38 MW.

De este modo, la eléctrica cuenta actualmente en dicho país con cinco parques eólicos que suman 158 MW, frente a los 330 MW eólicos operativos en él. Esta capacidad le permite generar la energía suficiente como para suministrar electricidad a 220.000 hogares húngaros, evitando además la emisión a la atmósfera de 130.000 toneladas anuales de CO2.

La construcción de todas las instalaciones de Iberdrola Renovables en el país ha sido llevada a cabo por Iberdrola Ingeniería y Construccion.

La diversificación geográfica es una de las ventajas competitivas de Iberdrola Renovables. Su estrategia internacional se centra en asentarse en mercados con sistemas regulatorios favorables y que tengan un alto potencial de crecimiento en el sector de las energías renovables. A día de hoy, está presente en 23 países.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2011
CCB/gfm