125.000 PERSONAS CONTEMPLARAN DESDE MAÑANA EN "BIOCULTURA" ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EL MEDIO AMBIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 125.000 personas visitarán entre mañana, jueves, y el próximo domingo la novena edición de "Biocultura", feria internacional que aglutina fórmulas alternativas para mejorar la calidad de vida y el medio ambiente.

"Biocultura" propugna la implantación de actividdes como la agricultura biólogica y aboga por la desaparición de los productos agroquímicos.

Según la Asociación Vida Sana, encargada de la organización del encuentro, el 60 por ciento de las enfermedades degenerativas están relacionadas con la alimentación.

Además, insisten en que la desaparición de las plantas autóctonas y sus sustitución por especies "seleccionadas" o "mejoradas", producidas industrialmente, disminuyen la calidad del producto y exigen el uso de abonos y pesticidas.

Para l asociación, estos factores han convertido la agricultura en una de las actividades más contaminantes, tanto por los efectos de los productos que usan los agricultores como por las prácticas que utilizan.

CASAS ECOLOGICAS

Además de la agricultura, la feria se ocupa de ámbitos como la alimentación y los productos dietéticos, la salud, las energías alternativas, el medio ambiente, las artesanías, la jardinería y el hogar.

Este año los organizadores harán propuestas para mejorar la calidad ambientl de los hogares e intentar conseguir "la casa ecológica ideal".

Está previsto que más de 125.000 personas visiten y contemplen los 400 "stands" que acogerá el Pabellón de Cristal de la madrileña Casa de Campo.

En la edición de 1992 pasaron por la feria 80.000 personas. Sin embargo, en esta ocasión han sido habilitados casi 5.000 metros cuadrados más, ya que el año pasado los organizadores no pudieron atender todas las peticiones de participación.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
GJA