Acoso Escolar
Los psicólogos aseguran que el acoso escolar está en las redes durante el confinamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid alertó este sábado de que el acoso escolar se sigue produciendo pese al confinamiento y el cese de colegios e institutos, ya que se ha trasladado por completo a redes sociales como Instagram donde los menores aún son vejados, humillados, insultados o atacados.
“En su versión tecnológica, el acoso escolar en el entorno virtual, conocido como ‘ciberbullying’, sigue ahondando en el sufrimiento y dolor de no pocos niños, niñas y adolescentes”, aseguró la institución con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebra este 2 de mayo.
Según los psicólogos, este acoso se da en forma de “provocaciones, humillaciones, vejaciones, amenazas o emisión de rumores”, que ahora perpetran los acosadores al haber encontrado en las redes sociales el espacio que antes encontraban en los recreos, el patio del colegio o la salida del instituto “con el dolor y el desprecio de fondo”.
“Desde el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid queremos manifestar la implicación y compromiso con el desarrollo de cuantas iniciativas se llevan a efecto para la prevención del acoso escolar y su adecuado tratamiento en los entornos educativos y sociales, apelando a la imperiosa necesidad de incorporación de la Psicología Educativa como especialidad esencial en los sistemas de orientación vigentes”, añadieron los profesionales.
A su juicio, “la lucha contra el acoso escolar representa un reto incesante de toda la sociedad, en especial, de todos los padres y madres y, por supuesto, de todos los profesionales que desarrollan su actividad en el entorno educativo, tanto en el ámbito de la actividad planificada y reglada del entorno escolar, como en los planes y programas de naturaleza extraescolar”.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2020
GIC/ecr