Coronavirus

Exteriores cerrará las operaciones de retorno de españoles con más de 25.000 repatriados

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación dará por concluidas en los próximos días las operaciones de retorno de aquellos españoles a los que la pandemia del coronavirus les sorprendió en el extranjero con más de 25.000 repatriaciones.

De este modo, el departamento dirigido por Arancha González Laya dará por finiquitado un ingente esfuerzo del que se han beneficiado un total de 11.000 españoles que se encontraban en Europa, 9.000 en Iberoamérica, 3.000 en África y Oriente Medio y alrededor de 2.000 en la región de Asia Pacífico, según informaron fuentes diplomáticas.

Exteriores echará el cierre a las repatriaciones de españoles con una serie de vuelos procedentes de Australia, Colombia, Tailandia, Bolivia, Marruecos, Chile, Costa Rica/Nicaragua y Gambia, unos vuelos a los que habría que sumar otros tres pendientes de confirmación, cuya concreción elevará a 45 el total de los fletados por el Ministerio.

Siguiendo con las recomendaciones de la UE, España ha centrado sus esfuerzos en el colectivo de turistas y viajeros nacionales que se vieron sorprendidos en el extranjero por restricciones a la movilidad, cierre de hoteles y cancelaciones de vuelos, según informó Exteriores en un comunicado.

La mayor parte de ellos atendió las recomendaciones de Exteriores y reprogramaron su viaje para regresar a sus hogares, algo que consiguieron gracias a la asistencia que les prestó la red de embajadas y consulados de España en el exterior.

Estas repatriaciones han supuesto un enorme esfuerzo humano y presupuestario que han incluido continuos análisis de la situación en cada país, el contacto permanente con los viajeros españoles, la difusión de información sobre alternativas de retorno, el envío de vuelos facilitados, garantizados o fletados por Exteriores y la recolocación de viajeros en aviones de terceros.

La Dirección General de Servicios Consulares y Españoles en el Exterior ha coordinado las operaciones que han sido ejecutadas por la red de embajadas y consulados de España que han desplegado a 4.500 profesionales para atender las demandas de todos los españoles que querían regresar a sus hogares.

La Unidad de Emergencias Consular también ha estado operativa las 24 horas del día y su teléfono de emergencias ha llegado a estar atendido por hasta 140 personas habiéndose respondido desde el pasado día 10 de marzo a un total de 51.395 llamadas telefónicas.

Simultáneamente, Exteriores puso en marcha la plataforma telemática ‘Aloja’, para poner en contacto a españoles residentes en el exterior con otros que estén de viaje, de forma que los primeros puedan ofrecer un techo a los segundos durante la actual restricción de vuelos con España.

Desde su puesta en marcha, esta plataforma, que seguirá activa, ha registrado a 474 ofertantes de alojamiento y 557 demandantes.

Exteriores considera que la situación exige el inicio de una nueva fase de asistencia consular, no centrada en el retorno, sino en la permanencia de los españoles residentes en el extranjero en sus hogares, a la espera de que se produzca la reanudación de las comunicaciones internacionales.

Siguiendo las decisiones tomadas por otros países europeos que han suspendido o que han reducido significativamente sus vuelos de repatriación, España únicamente fletará vuelos en el futuro de manera excepcional.

Así pues, la red de embajadas y consulados mantendrá todos los canales abiertos para facilitar cualquier información que pueda afectar a los españoles que se encuentran en el extranjero, y todos los servicios asistenciales activos, fundamentalmente con aquellos de especial vulnerabilidad.

Por ello, la Unidad de Emergencias Consulares mantendrá operativo su teléfono (+34 913 948 900) las 24 horas del día para resolver cualquier cuestión que requieran los españoles en el extranjero.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2020
MST/mjg