Avance

Desescalada

Illa asegura que la desescalada será “gradual, paso a paso” y, “por descontado, coordinada” con las comunidades autónomas

- Cree que avanzar fechas es "aventurado y muy prematuro" e insta a "no perder el respeto al virus"

Madrid
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, precisó este lunes que la desescalada por territorios será “gradual, paso a paso y, por descontado, coordinada” con las comunidades autónomas.

Así lo aseguró en la rueda de prensa conjunta que ofreció con el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la que reconoció que hay “algunas partes” de España que se encuentran “en una realidad y en una situación epidemiológica distinta a otras”, de ahí que esa “transición” hacia esa “nueva normalidad” vaya a ser “asimétrica, valorando las condiciones de cada territorio”.

“También va a ser gradual, paso a paso y va a ser, por descontado, coordinada, con un marco de dirección común y garantizando que los criterios son homogéneos para el conjunto del territorio español”, abundó.

Illa insistió en que el Ejecutivo está “definiendo” el nuevo escenario en función de las “cuatro capacidades estratégicas” que, a su entender, “hemos de tener desplegadas antes de iniciar cualquier periodo de transición” e insistió en que será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien este martes, tras el Consejo de Ministros dará a conocer el plan de desescalada.

“Luego vamos a ir viendo cómo evaluamos qué partes cumplen las condiciones estrate´gicas y otros indicadores que también daremos a conocer oportunamente”, subrayó, al tiempo que aseveró que, “en base a esto” el Ejecutivo irá “tomando las decisiones adecuadas”. “Pero vamos a ir paso a paso, con mucha prudencia y con mucha cautela”, remachó.

Según el titular de Sanidad, “en su momento” el Gobierno dará a conocer por qué comunidades comienza esa desescalada tras “asegurarse de que tienen desplegadas las cuatro capacidades estratégicas y están en condiciones de iniciar, de forma gradual, este periodo de transición”.

Asimismo, en respuesta a preguntas de los medios de comunicación, defendió que la unidad territorial que cree “más óptima” para llevar a cabo la desescalada es la provincia, aunque algunas regiones han indicado que, por las “particularidades de su territorio, puede haber otras unidades de referencia más acordes”. “Vamos a escuchar sus propuestas y lo que nos puedan plantear las comunidades autónomas”, resolvió, convencido de que “todo lo que sea dar fechas, es aventurado y muy prematuro” y de que “no hay que perder el respeto al virus”.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2020
MJR/gja