Cajas. Banca Cívica confirma su próxima salida a Bolsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banca Cívica -integrada por Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias, Caja de Burgos- confirmó este lunes su próxima salida a Bolsa, en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este entidad defiende la solvencia de su proyecto, con un "core capital" del 8,05%, que le permitirá la citada incursión en el parqué, ya que el límite fijado para entidades cotizadas es del 8%.
El grupo insiste, además, en la "absoluta integración" practicada, que anuncia sinergias de 805 millones de euros en cinco años.
Dentro de la operación de reestructuración, Banca Cívica también prevé cierre de oficinas, en concreto 225 (un 16% del total de su red), y un ajuste de la plantilla que afectará a 1.455 empleados (un 15,4%), de los que 1.129 corresponden a prejubilaciones y 326 a bajas naturales ya previstas, añade la entidad.
Banca Cívica, décima entidad financiera de España, cifra el coste de la reestructuración en 416 millones de euros, que se cubirán en algo menos de tres años.
La integración, según Banca Cívica, aporta mayores garantías para los retos a los que se enfrenta el sistema financiero español.
"La nueva entidad está caracterizada por ser una entidad líder en el mapa bancario español post-integración, con un tamaño superior a los 75.000 millones de euros; contar con 52.000 millones de crédito a la clientela y 35.000 millones de depósitos de la clientela dentro de balance", además de "6.700 millones fuera de balance; y tener presencia en la mayor parte del territorio nacional", añade.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2011
CCB/caa