Coronavirus

Sánchez replica a Casado que busque “policías patrióticos” en el PP y defiende la persecución de bulos

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, admitió este miércoles que le “duele” que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, “diga poco menos que el Gobierno progresista promueve la desinformación” y le recomendó mirar hacia su bancada para hablar de “policías patrióticas” y “este tipo de conductas”.

En su réplica, Sánchez aseguró que no considera al PP “un enemigo o un adversario” porque en un momento como el actual “debemos entrar en un tiempo de soluciones, no de divisiones, y dejar atrás los reproches” para combatir al “enemigo común” que supone el coronavirus.

Eso sí, confesó que no se puede “resistir” a “puntualizar algunas cuestiones” a Casado. “Me duele que me diga poco menos que el Gobierno progresista lo que está haciendo es promover la desinformación y los bulos. Si usted pregunta al Gobierno si lo que está pidiendo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es perseguir los bulos, sí”.

“Si me pregunta por policías patrióticas, ese tipo de conductas le pido que se dirija a su bancada y no a la del PSOE”, espetó a Casado, y a renglón seguido volvió a insistir en dejar atrás las diferencias entre el PP y el PSOE ante “el enemigo común que tiene España: el Covid-19”.

En esta línea, defendió que esas diferencias que pueda tener él con Casado y viceversa son ahora “absolutamente anecdóticas”. “Si estamos en fase de diálogo, estamos en fase de diálogo”, dijo tras haber pactado con el líder de la oposición la puesta en marcha de una comisión parlamentaria de reconstrucción para combatir los estragos de la crisis.

Dijo no entender que Casado rechace que esto es una guerra cuando “luego hace referencia a algunas batallas” y, ante todo, le pidió que diga claramente si va a unirse al acuerdo de reconstrucción social y económica. “Me gustaría saber si acepta esta propuesta, dígalo”, exigió sobre esta oferta para buscar “entro todos soluciones”.

Sánchez defendió que a lo largo de las últimas cuatro semanas ha intentado “crear espacio de diálogo y acurdo con las distintas instituciones” y puso como ejemplo de ello las 6 conferencias de presidentes celebradas desde que está en vigor el estado de alarma. “El Gobierno de España gobierna en toda España”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
MFN/MML/gja