Sanciones
La Guardia Civil detiene a 24 personas en un día por desobediencia o resistencia
- En La Rioja detuvo a un hombre por segunda vez tras saltarse el confinamiento en 16 ocasiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, informó este miércoles de la práctica de 24 detenciones a lo largo del territorio nacional durante el día de ayer, relacionadas con casos de desobediencia o resistencia a la autoridad dentro de la operación de control del estado de alarma por la pandemia de coronavirus.
Santiago hizo balance de las actuaciones del cuerpo en relación al estado de alarma en la rueda de prensa diaria que ofrece el comité técnico contra el Covid-19 desde La Moncloa. Explicó que durante la jornada del martes, cerca de 40.000 agentes prestaron servicio a lo largo de todo el territorio nacional, de ellos 19.000 lo hicieron patrullando calles y carreteras.
La Guardia Civil realizó casi 12.000 controles en espacios públicos e identificó a 132.500 personas, inspeccionando un total de 2.532 vehículos. En las últimas 24 horas, se tramitaron más de 5.000 denuncias administrativas y se detuvo a 24 personas por episodios de desobediencia o resistencia.
El general Santiago destacó la detención, por segunda vez, de un hombre en La Rioja que se había saltado el confinamiento en 16 ocasiones. Se trata de un hombre de 41 años, con amplio historial delictivo, natural y vecino de Logroño, que ya fue detenido el pasado cuatro de abril por desobediencia grave, y que ha sido denunciado en 16 ocasiones desde el inicio del estado de alarma por agentes de la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Logroño y de Lardero.
Fue interceptado en la localidad riojana de Villamediana de Iregua cuando viajaba a bordo de un vehículo acompañado de una mujer y con droga oculta en los calcetines. Fue detenido y puesto a disposición de la autoridad judicial que decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza.
Además, la Benemérita realizó una operación en Algeciras y Cádiz en la que se detuvo a una decena de personas y se incautaron 3.000 kilos de hachís, además de embarcaciones y vehículos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Igualmente, el general dio cuenta de la realización de numerosos servicios de auxilio a los más vulnerables, entre los que destacó uno realizado en Palencia, donde especialistas de las Benemérita impartieron formación sobre prevención de contagios en residencias de mayores, dirigidas tanto a los residentes como a los trabajadores. También realizaron operaciones para entregar material escolar a alumnos que viven lejos de los centros docentes.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
SGR/gja