Estado de alarma
Bildu permite la prórroga del estado de alarma pese a los “déficits sociales y laborales”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, avanzó este miércoles que sus parlamentarios volverán a abstener en la prórroga del estado de alarma pese a los “déficits sociales y laborales” que, a su juicio, conlleva el decreto del Gobierno.
Desde la tribuna del Congreso, Aizpurua también aseguró que se trabajará para alcanzar una reconstrucción social pero advirtiendo de que no para reconstruir el pasado sino por un “nuevo futuro”.
Sin renunciar a su “horizonte” de la independencia del “pueblo vasco”, la representante de EH Bildu avanzó que “mientras esto no es así” estarán “en todos los lugares” donde se decida sobre los vascos y la “defensa de las clases populares”.
“Nunca renunciaremos a la independencia, pero somos consciente de que en estos momentos la prioridad principal es la crisis social y sanitaria que vivimos” pero “cuando todo acabe, aflorarán nuevos problemas” pero los “estructurales seguirán ahí esperando”, repasó.
La portavoz abertzale trasladó que esta situación supone una “prueba de fuego” para la ciudadanía y para todas las instituciones, como la Unión Europea, que tiene ante sí, dijo, la oportunidad para “demostrar” el valor que aporta y caminar, por tanto, “si quiere evitar el hundimiento de la institución”.
Aizpurua señaló que en su formación son “críticos” con el estado de alarma porque creen “que se puede hacer más”, en material social y sanitaria.
Tras celebrar que el Gobierno modificara la intención inicial que permitía las salidas de los menores, porque “no tenía ningún sentido”.
También arremetió contra la política comunicativa por la “sempiterna” presencia del Ejército y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado porque si antes “sorprendía, ahora aires de sainete”.
Sobre la desescalada, la portavoz de EH Bildu pidió que diseño quede bajo “responsabilidad” de cada comunidad autónomas con la coordinación debida con el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
MML/gja