Sanidad

La mitad de los nuevos casos de Covid-19 son personas con síntomas leves detectadas por pruebas serológicas

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró este miércoles que la mitad de los 4.211 nuevos casos de Covid-19, notificados hoy, pertenecen a personas con síntomas leves diagnosticados por pruebas serológicas y que "hace 15 días no eran detectadas porque no se hacían tantos test como ahora".

Simón hizo estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Gestión Técnica del coronavirus que se celebra a diario en el Palacio de la Moncloa bajo la presidencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El responsable de Sanidad explicó que a día de hoy se han notificado 4.211 nuevos casos, lo que supone un 2,1% de incremento respecto a ayer. Casi la mitad de estos nuevos casos han sido diagnosticados por pruebas serológicas. "El número incrementado de test que se llevan a cabo estos días están recogiendo casos con sintomatología leve y que hace 15 días no eran diagnosticados".

"Esta cifra, añadió, va a ser clave en las próximas semanas para valorar o no la posibilidad de ir abriendo medidas de control".

La inclusión de casos leves implica que "la evolución de la epidemia es la correcta y que además estamos teniendo una de las capacidades necesarias para empezar a pensar en una transición".

Para alcanzar esta fase de transición, el doctor Simón subrayó que "hay que cumplir una serie de condiciones para pensar en ella". "Debemos tener la garantía de que, en caso de que se produzca un repunte de casos o nuevos brotes epidémicos, tenemos que garantizar que nuestro sistema sanitario será capaz de absorber los casos sin colapsos. Hasta que esto no esté disponible no se puede pensar en ninguna opción de transición". A esto se añade la capacidad de detectar nuevos casos, diagnosticarlos y controlar cada uno de ellos y sus contactos para aislarlos.

En cuanto a la medida de dejar salir a la calle a los niños menores de 14 años a partir de este domingo, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias aseguró que, desde el punto epidemiológico, lo que nos interesa es eliminar comportamientos de riesgo que pueden implicar una transmisión entre personas. En relación a diferentes dudas sobre esta medida, remitió a la guía que elabora el ministerio de Sanidad.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2020
ABG/mjg