Coronavirus
El Gobierno asegura que algunas políticas se podrán financiar con el superávit de los ayuntamientos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, aseguró este martes que los ayuntamientos “son pieza clave” en todo el Pacto del Diálogo para la recuperación social y económica en España y añadió que algunas políticas “se podrán financiar a partir del superávit que en estos momentos tienen los ayuntamientos”.
Así lo indicó durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Minisitros, donde recordó que ayer el Gobierno tuvo una reunión con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) donde se expresó el deseo de que los municipios puedan usar el superávit para poder salir de la crisis.
Montero comentó que desde el Gobierno se les trasladó que iban a mantener reuniones y contacto con ellos durante las próximas semanas “para posibilitar realmente” que se pueda usar el superávit.
Estas conversaciones se separan en dos fases. Una primera, en la que "todos estamos concernidos en el gasto relativo a la sanidad y políticas de empleo, de manera que no haya nadie que salga despedido del mercado laboral porque no tenga un mecanismo temporal de cese de esa actividad”.
Por otra parte, las materias correspondientes a los derechos sociales, en los que recordó que ya se habilitaron 300 millones para que los ayuntamientos pudieran emplear el superávit e igualmente otros 300 para que las comunidades autónomas, que lo tienen derivado a través de los ayuntamientos, también pudieran hacer esa transferencia “para que nadie se quedase atrás”, a través de las prestaciones aprobadas por parte del Gobierno de España.
Por tanto, “seguiremos en esta conversación porque de lo que se trata justamente es que entre todos seamos capaces de priorizar las políticas que nos van a permitir una mejor reconstrucción económica y social de España”, concluyó Montero.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2020
DSB/mjg