Educación

CCOO estima que al menos 3.500 profesores no se han incorporado como interinos durante el confinamiento

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Enseñanza de CCOO estima que unas 3.455 personas no se han incorporado a la docencia como personal interino durante las semanas que ha durado la suspensión de llamamientos en los distintos territorios.

No obstante, el sindicato subrayó que gracias a su presión algunas comunidades autónomas se han comprometido a reactivarlos para cubrir las bajas docentes que se están produciendo durante la crisis sanitaria.

CCOO señaló este lunes en un comunicado que ha instado a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, "a poner fin a la situación de vulnerabilidad en la que queda gran parte del personal interino tras la obligatoriedad de realizar la labor docente de manera telemática".

El sindicato basa su estimación de falta de incorporaciones a partir de los datos de afiliación media a la Seguridad Social, comparándola con el crecimiento medio de los últimos seis años en las mismas fechas. "Esta cifra no recoge todas aquellas personas que han causado baja a causa del Covid-19 y que no han sido sustituidas, lo que supondrían alrededor de 2.500 más", denunció la organización sindical.

Por ello, CCOO pidió al Gobierno y a las comunidades autónomas que promuevan medidas extraordinarias como "la prórroga automática de los llamamientos de los interinos y las interinas que iniciaron el actual período de medidas extraordinarias en activo, prórroga que deberá ampliarse hasta, al menos, el fin de la aplicación de las medidas extraordinarias", y "la puesta en marcha de los procedimientos habituales para las sustituciones de aquellas y aquellos docentes que causen baja por enfermedad".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
AHP/gja