Laboral
Aumentan un 37% los trabajadores despedidos por ERE en España hasta febrero
- Las suspensiones de contrato bajaron un 12,3% y las reducciones de jornada repuntaron un 6,4%, justo antes de la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de trabajadores despedidos por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) entre enero y febrero de 2020 en España fue de 3.665, lo que supone un incremento en 989 personas y un 37% más respecto al mismo período de 2019, justo antes del estallido de la crisis sanitaria del Covid-19.
Según los datos de la estadística de regulación de empleo actualizada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el número total de procedimientos de medidas de regulación de empleo fue de 564, lo que representa un ascenso del 13,7% respecto a 2019. De estos, la mayoría finalizaron con acuerdo, 513 procedimientos, frente a los 51 que terminaron sin acuerdo.
El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo -despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada- en los dos primeros meses del año fue de 8.223, lo que supone 454 trabajadores más que en el año anterior y un incremento porcentual del 5,8%.
Por su parte, las empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo sumaron 410, un 6% menos. Según los datos de la estadística, del total de trabajadores afectados por estas medidas, los que vieron reducida su jornada fueron una minoría (529), lo que se traduce en un 6,4% más con respecto a 2019. En cambio, disminuyó el número de trabajadores a los que se les suspendió el contrato en un 12,3%, hasta totalizar 4.029.
Por sectores, el mayor número de personas afectadas por todas las medidas de regulación de empleo se concentró en el sector servicios, alcanzando a 4.219 personas. También, este sector registró la mayor alza porcentual, del 9,1%, mientras que la construcción se anotó el único descenso (-19,8%).
En lo que respecta a los despidos colectivos, en servicios se concentró el mayor número de afectados (2.429 empleados) y en la industria se produjo el mayor repunte (+95,4%).
Por comunidades autónomas, el número de trabajadores afectados por despidos colectivos, suspensión de contrato y reducción de jornada bajó en seis regiones y subió en 11. El mayor descenso en términos relativos se produjo en Galicia (-62,2%) y el mayor aumento correspondió a las ciudades de Ceuta y Melilla, que pasaron de un afectado entre enero y febreo del año pasado a 14 este año.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
MMR/pai