Coronavirus

El general Santiago dice que en su trabajo "no hay ideología" y que sólo sirve a los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, dijo este lunes que en sus cuarenta años de carrera profesional siempre ha considerado que lo primero son las personas y que “no hay ideología” al respecto, en referencia a la polémica porque que este domingo dijera que la Benemérita actuaba para “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno”.

Santiago hizo esta alusión a sus palabras de ayer en la rueda de prensa en La Moncloa, donde compareció junto a los otros miembros del comité técnico que hacen seguimiento en España de la pandemia del Covid-19. Estos altos cargos aplaudieron al mando de la Benemérita al terminar su intervención, al tiempo que el director de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, salió en su defensa y dijo que cualquier “fallo” en los discursos de alguno de ellos se debe a que trabajan “al límite” para hacer frente al coronavirus.

Asimismo, el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, dijo al finalizar la rueda de prensa que el aplauso debía hacerse “extensivo” a todos los miembros del comité técnico. Además, el asunto de las palabras de este domingo del general se zanjó con su intervención y el comentario posterior de Simón, ya que no se trasladaron preguntas al mando de la Guardia Civil sobre esta cuestión.

En este sentido, el jefe del Estado Mayor de la Benemérita se refirió en su exposición a que en sus cuarenta años de profesión, en los destacó que ha luchado contra ETA y ha estado en misiones en el extranjero, siempre ha tenido presente que lo importante “son las personas” y que en ese cometido “no hay ideología”.

“Lo primero son las personas”, insistió. Estas afirmaciones del mando de la Guardia Civil fueron seguidas por un aplauso de los otros miembros de comité técnico que comparecían en la rueda de prensa, encabezados por el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. También se unieron a esta muestra de apoyo la secretaria general de Transportes, María José Rallo; el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González; y el jefe de Gabinete del Estado Mayor de la Defensa Carlos Pérez.

TÉCNICOS “MUY EXPUESTOS”

Tras este aplauso, Simón también hizo mención a las palabras de este domingo de Santiago, aunque no se refirió a ellas expresamente. El director de las Alertas sanitarias dijo que los técnicos que vienen compareciendo en La Moncloa están “muy expuestos” a todo tipo de critica y que “cuando más se habla más riesgo hay de que no salga como uno quiere”, en alusión a las palabras del mando de la Guardia Civil.

Simón añadió que si se producen “fallos en los discursos” de los miembros del comité técnico hay que tener en cuenta que se trata de altos cargos que están “al límite” de sus capacidades por su lucha de semanas contra el coronavirus.

Asimismo, al término de la rueda de prensa, en la que no se trasladaron a Simón preguntas sobre sus palabras de este domingo, Oliver dijo que el aplauso que se había producido tras la intervención del mando de la Guardia Civil era “extensivo” para todos los miembros del Comité Técnico.

Estas explicaciones se produjeron después de que Santiago señalase este domingo, en la rueda de prensa de La Moncloa del comité técnico del coronavirus, que la Benemérita trabajaba para “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del Gobierno”. El Instituto Armado aclaró más tarde que la labor de los agentes respecto a Internet y las redes sociales “está destinada exclusivamente a detectar aquellos bulos y desinformaciones que generan un gran nivel de estrés y alarma social, especialmente en temas de salud”.

La Guardia Civil añadió que este trabajo “se hace siempre con escrupuloso respeto al derecho a la libertad de expresión y a la crítica. Se monitorizan los bulos que pretenden generar alarma social, nunca la libertad de expresión”. También se concluyó que “la Guardia Civil es uno de los principales garantes de la libertad de expresión”.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
NBC/gja