Tiempo
El sol deja a ratos la cuarentena en una semana más lluviosa en el Mediterráneo
- Más frío de lo normal en casi toda España, sobre todo en la mitad sur peninsular
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo de esta semana será variable en muchas zonas de España porque continuarán las nubes y las lluvias habituales en esta primavera, sobre todo en el área mediterránea, pero el sol abandonará su confinamiento para asomarse durante algunas horas cada día en amplios lugares, todo ello con temperaturas en general templadas, aunque algo frías para la época del año.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que donde más lloverá esta semana es en Cataluña y Mallorca, aunque también en Aragón y la Comunidad Valenciana. Las precipitaciones, que suelen ser más en forma de chubascos, irán a menos a partir del miércoles, si bien el viernes volverán al norte y el fin de semana podrían continuar en algunas zonas.
Respecto a las temperaturas, los termómetros marcarán valores suaves, aunque hará más frío de lo normal salvo en las provincias más al norte de la península y en los archipiélagos. Habrá entre tres y seis grados menos de lo habitual en buena parte de la mitad sur peninsular, aunque hay que destacar que a partir del miércoles se superarán los 20 grados en amplias áreas de España.
Esta variabilidad en el tiempo es habitual en una primera mitad de la primavera climatológica (del 1 de marzo al 15 de abril) en la que llovió un 80% más de lo normal en España, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, quien añadió: "A lo largo de los próximos días continuará el tiempo inestable, especialmente en el área mediterránea".
Por ejemplo, este lunes se esperan chubascos en Baleares, Cataluña, Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y Cantábrico oriental, donde pueden ser fuertes y persistentes. "Un nuevo frente atlántico comenzará a entrar por la tarde y dejará lluvias en Andalucía occidental, Extremadura y sur de Castilla y León y de Galicia. En el resto de la península son posibles los chaparrones y chubascos débiles en zonas del interior, sobre todo por la tarde", apuntó.
MARTES Y MIÉRCOLES
Este martes podría ser el día más fresco de la semana, puesto que las temperaturas bajarán en toda la península salvo el tercio occidental (con un descenso notable en Cuenca, el interior de Valencia y el sur de Huesca y de Lleida), así como en las islas orientales de Canarias. Sólo subirán en Mallorca.
Además, habrá lluvias y chubascos en casi toda la península, sobre todo en Baleares, Andalucía y buena parte de la mitad oriental peninsular. Las precipitaciones serán más intensas en Cataluña, Castellón, Aragón, Baleares y el área del Estrecho. En Canarias podría llover en el norte de las islas más montañosas.
Un día más, se irán formando nubes a medida que avancen las horas, que podrían dejar chubascos vespertinos en zonas del interior de la península, sobre todo en zonas montañosas.
Por otro lado, Del Campo subrayó que este miércoles será "inestable, especialmente en el área mediterránea y Baleares", con lo que se esperan lluvias fuertes y persistentes en el Cantábrico oriental, el este peninsular y el archipiélago balear, si bien irán remitiendo poco a poco. "No descartamos la formación de alguna tormenta vespertina en zonas de montaña del interior", dijo.
Las temperaturas ascenderán en toda la península salvo Galicia y el entorno del cabo de la Nao. Subirán lo que bajó el martes en Cuenca y el repunte también será notable en Málaga, el litoral de Granada y puntos de Huesca.
JUEVES A DOMINGO
Respecto al nueves, Del Campo recalcó que será "una jornada más tranquila, con algunos chubascos en general débiles en áreas de montaña del norte peninsular y temperaturas en ascenso".
Las precipitaciones aparecerán sobre todo en los Pirineos y su probabilidad aumenta en Canarias. Las temperaturas subirán en la mayor parte del país, salvo en puntos del litoral mediterráneo y el sur de Pirineos, donde bajarán o apenas cambiarán.
A partir del viernes, "la inestabilidad irá en aumento", según del Campo, que prevé una recta final de la semana con "lluvias y chubascos generalizados, que, además, pueden ser fuertes y persistentes, especialmente en el noreste peninsular".
Concretamente, el viernes lloverá más en las provincias más al norte de la península, el Sistema Central, el alto Ebro y Granada, y podría ser el día más lluvioso de la semana en Canarias.
El fin de semana abundarán los chubascos en buena parte de la península, especialmente en el Cantábrico, Andalucía y Extremadura, mientras que el área mediterránea podría aparecer más el sol que en los días anteriores.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2020
MGR/gja