Laboral

Escrivá destaca la “estabilización” en la caída del empleo en abril

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que se está reflejando una “estabilización” en la caída del empleo en abril y la afiliación media total se sitúa en lo que va de mes en 18,4 millones, por debajo de los 19 millones de marzo.

Así lo indicó el ministro durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso de los Diputados, a la que acudió para dar cuenta de las medidas adoptadas como consecuencia de la crisis sanitaria.

Escrivá expuso que, hasta el 12 de marzo, cuando se decidió el cierre de colegios en algunas comunidades autónomas, se estaba produciendo un incremento en la afiliación, y a partir de esa fecha y hasta el 24 de marzo se produjo el grueso de descenso del empleo con una caída en 625.000 personas. A partir de entonces y hasta el día de ayer, la Seguridad Social ha registrado una caída cercana a los 154.000 ocupados en términos desestacionalizados, según los datos expuestos por el ministro.

Escrivá valoró que “a partir del 1 de abril ya hay provincias donde se ha producido creación de empleo, la caída es más moderada”. Así, indicó que en los dos últimos días se han registrado 42.000 ocupados. Según los datos aportados, la afiliación media total en lo que va de abril es de 18,4 millones de personas, por debajo de los 19 millones de marzo.

Explicó que los sectores más afectados, con caída en la ocupación superior al 10%, desde el 12 de marzo y en lo que va de abril es la construcción, la hostelería y las actividades recreativas y de ocio.

En cuanto al tipo de contrato, Escrivá indicó que el 70% de la caída en la ocupación desde el 12 de marzo se correspondió con contratos temporales.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2020
MMR/pai