Laboral
La Seguridad Social recibe 941.000 solicitudes de cese de actividad y 368.000 trabajadores ya reciben la baja laboral por el Covid-19
- Han acudido al aplazamiento de cuotas sociales 63.676 empresas y 28.619 autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social ha registrado 941.000 solicitudes de la prestación extraordinaria de cese de actividad dirigida a autónomos que hayan tenido que cerrar o hayan visto minorada, al menos, en un 75% su facturación como consecuencia del Covid-19. Mientras, 368.048 trabajadores ya perciben la baja laboral por contagio o aislamiento.
Así lo expuso la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que dio cuenta del alcance hasta el momento de algunas de las medidas aprobadas por el Ejecutivo.
En concreto, en lo que se refiere a la protección social de los autónomos, se han registrado 941.000 solicitudes de la prestación extraordinaria de cese de actividad, mientras que casi 780.000 autónomos ya la tienen reconocida y la cobrarán el viernes, según la portavoz, que preció que esta prestación se está concediendo en el entorno del 98% de los casos.
Respecto al aplazamiento de cuotas sociales sin intereses aprobado para empresas y autónomos, la portavoz indicó que se han acogido a esta medida 63.676 empresas afectando a más de 807.000 trabajadores, y 28.619 autónomos.
Además, 396.000 autónomos y empresas han quedado exonerados de abonar cotizaciones sociales de sus empleados afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) derivados de la crisis.
Por otra parte, señaló que ya se han beneficiado de la baja laboral asimilada a accidente de trabajo 368.048 trabajadores. Esta baja la costea la Seguridad Social desde el primer día y tienen derecho a ella personas contagiadas por Covid-19 o en aislamiento preventivo.
Montero destacó que todas estas medidas están siendo “operativas” y “satisfactorias”.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2020
MMR/gja