Transportes
El Gobierno destaca la “normalidad” en el transporte en la hora punta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Transportes, María José Rallo, destacó este lunes que la hora punta en el transporte se ha desarrollado con “normalidad” en el que es el primer día laborable en algunas comunidades autónomas para sectores no esenciales que se habían paralizado por el permiso retribuido recuperable.
Así lo dijo Rallo en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité técnico que está haciendo un seguimiento del Covid-19 en España.
Rallo afirmó que “hoy la experiencia de la hora punta podría ser calificada de normal dentro de la excepcionalidad que vivimos”.
Indicó que en las 16 estaciones principales de Cercanías de Madrid, el núcleo principal de este tipo de transporte, se han contabilizado 13.375 personas hasta las 9.00 horas. Esta cifra es superior a la del pasado lunes -8.729 personas- e inferior a la del primer lunes tras declararse el estado de alarma -21.073- y “muy inferior” al uso en un día normal -100.650 personas lo utilizaron el pasado 9 de marzo-. Así, en la hora punta, “el nivel de utilización ha sido algo inferior al 14% de un día normal”.
La secretaria general de Transportes explicó que Adif y Renfe han puesto en marcha hoy un dispositivo de refuerzo ante cualquier eventualidad, con trenes disponibles por si alguno fallaba, más vigilantes y se ha recordado por megafonía la necesidad de mantener la distancia de dos metros y usar material de protección como mascarillas.
En este sentido, Rallo destacó que el reparto de mascarillas en estaciones de transporte se ha realizado sin incidencias en las comunidades autónomas en las que hoy no es festivo.
Del mismo modo, incidió en que hoy “no empieza ningún desescalado, seguimos en una etapa de confinamiento” y que el día de mañana supondrá “un nuevo reto” porque se incorporan a sus puestos más trabajadores en las regiones en las que hoy es festivo.
En cuanto a los datos de movilidad de ayer, domingo, fueron similares a los de hace una semana. El cercanías fue utilizado por unas 50.000 personas en la Semana Santa, frente a los 1,4 millones de personas que utilizarían estos servicios en los días normales. Los servicios comerciales de Renfe están siendo usados por entre 1.000 y 1.100 personas en el día, los autobuses interurbanos de larga distancia presentaron una ocupación del 1% y las operaciones del transporte aéreo se situaron por debajo de las 200.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2020
MMR/gja