Médicos
Los médicos insisten en realizar test al personal sanitario para controlar la pandemia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) insistió en que el acceso a los test de diagnóstico del Covid-19 tengan carácter prioritario para el personal sanitario de modo que se pueda controlar la pandemia.
Según informó Cgcom, estas pruebas masivas no sólo ayudarían al diagnóstico de personas que padecen la enfermedad con su mejor control a través de medidas de aislamiento y cuarentena de contactos, sino también de aquellas que la han padecido, lo que permitiría promover acciones para afrontar decisiones futuras en el abordaje de nuevos brotes.
Además, aseguraron desde el Consejo General que, aunque se ha avanzado en todas las Comunidades Autónomas en estos últimos días en el abastecimiento de material de protección, "vamos a seguir exigiendo que #NiUnDíaMás nos encontremos sin las imprescindibles medidas de seguridad que preserven la salud de los profesionales sanitarios, de todos y en todos los escenarios de ejercicio (hospitalario y extrahospitalario, público y privado)".
CRITERIOS SANITARIOS
Asimismo, indicaron que "no debemos minimizar el momento, ni que los deseos lícitos de vuelta a la normalidad desde los mercados y los sectores económicos se antepongan a los criterios sanitarios y de salud pública; hay que plantear escenarios de mejora no consolidados".
Por ello, pidieron medidas urgentes que palíen las consecuencias de esta crisis, sobre todo en los profesionales de asistencia libre y mutual, que "se sienten discriminados por los decretos del estado de alarma que inciden muy negativamente sobre su futuro profesional y laboral".
FUTUROS ESCENARIOS
Desde el Cgcom explicaron que se hace necesario ir planificando los escenarios asistenciales a los que se va a tener que enfrentar la población conforme disminuyan los efectos de la pandemia de Covid-19. Los equipos de investigación y de I+D+i "merecen nuestro mayor reconocimiento en estos momentos tan relevantes, ellos también son esenciales para el buen término de esta pandemia y han de ser reconocidos y apoyados por los poderes públicos".
RESIDENCIAS
Del mismo modo, señalaron la necesidad de contar con un plan de choque integral para disminuir los "efectos devastadores de esta pandemia sobre nuestros mayores, especialmente en aquellos que se encuentran en residencias y esa gran mayoría que viven aislados y sin soporte social".
Y también para el personal cuidador, "que sin las medidas necesarias de protección y sin controles epidemiológicos adecuados, siguen cuidando con encomiable dedicación y entrega, convirtiéndose a la vez en agentes de contagio. Urge el control de este personal y una controlada reincorporación para cortar la cadena de trasmisión".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2020
ABG/mjg