Vivienda
Ayudas de hasta 900 euros para el alquiler a víctimas de violencia de género, desahuciadas o sin hogar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha ordenado la modificación del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 para incluir las medidas para paliar las consecuencias de la pandemia del Covid-19 con ayudas directas para el alquiler.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado una orden en la que se articula un nuevo programa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual.
Así, se conceden ayudas de hasta 900 euros al mes durante un plazo de hasta seis meses pudiendo incluirse como primera mensualidad la correspondiente al mes de abril de 2020. Se destinan al pago del alquiler o en su caso y en la parte que corresponda a la amortización total o parcial del préstamo suscrito (ayudas transitorias de financiación recogidas en el artículo 9 del Real Decreto Ley 11/2020 sobre las medidas en materia de vivienda), con cuyo importe se pagó la renta del alquiler.
Se otorgarán mediante adjudicación directa y en los “supuestos de vulnerabilidad económica y social sobrevenida a consecuencia del Covid-19”, que serán determinados por las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. Entre estos supuestos estarán siempre incluidos y, como mínimo, los definidos en el artículo 5 del Real Decreto Ley 11/2020 en el que se aprobaron las medidas del alquiler.
Estas ayudas son compatibles con cualquier otra ayuda al alquiler que viniera percibiendo la persona arrendataria, incluso si fuera con cargo al propio Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, siempre y cuando el total de las ayudas no supere el 100% del importe del alquiler correspondiente. En caso de superarlo, si la ayuda correspondiente a este programa fuese concedida, se reducirá en la cuantía necesaria hasta cumplir con dicho límite.
Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla deberán concretar el plazo (no pudiendo extenderse en ningún caso más allá del 30 de septiembre de 2020) y forma de presentación de solicitudes. La ayuda habrá de ser solicitada a la comunidad autónoma o a la ciudad de Ceuta o de Melilla correspondiente como máximo hasta el 30 de septiembre de 2020.
Por otra parte, se articulan ayudas a las víctimas de violencia de género, personas desahuciadas de su vivienda habitual, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables.
Se podrán adjudicar de forma directa hasta 600 euros al mes y hasta el 100% de la renta o precio de ocupación del inmueble, establecido. En supuestos debidamente justificados por el órgano concedente de la ayuda, podrá alcanzar hasta 900 euros al mes y hasta el 100% de la renta o precio de ocupación, establecido.
Adicionalmente, se podrán conceder hasta 200 euros para gastos de mantenimiento, comunidad y suministros básico.
Estas ayudas se podrán conceder por un plazo máximo de cinco años, pudiendo acumularse a los plazos anteriores, con efectos retroactivos, la cuantía necesaria para atender al pago del alquiler o los gastos de mantenimiento, comunidad y suministros básicos de los seis meses anteriores a los que la persona beneficiaria, en su caso, no hubiera podido hacer frente.
Las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y de Melilla pondrán a disposición de la persona beneficiaria una vivienda de titularidad pública para ser ocupada en régimen de alquiler, de cesión de uso, o en cualquier régimen de ocupación temporal. Cuando no haya disponibilidad de estas, la ayuda podrá aplicarse sobre viviendas de titularidad privada.
Además, se ha modificado el programa de fomento del parque de vivienda en alquiler para posibilitar la compra de viviendas por las administraciones y entidades públicas para incrementar el parque público de viviendas, con ayudas de hasta 400 euros por metro cuadrado útil de vivienda y de hasta el 60% del coste de adquisición.
Asimismo, el Ministerio de Transportes informó de que ya ha ordenado adelantar, mediante una transferencia urgente, 346 millones de euros correspondientes a la anualidad 2020 del Plan Estatal de Vivienda a las comunidades autónomas. A continuación, se transferirán otros 100 millones de euros con el mismo objeto. De esta manera, “las comunidades autónomas disponen ya de recursos para atender todas estas ayudas”, según indicó el Ministerio en una nota.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2020
MML/MMR/mjg