Semana Santa
RTVE estrena un portal dedicado a la música y las procesiones de Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
RTVE lanza este miércoles un portal web que recoge vídeos y audios destacados de las procesiones de Semana Santa que se han emitido en los últimos años y en el que se recuperan del Archivo de RTVE contenidos hasta ahora inédito de esta celebración religiosa.
El portal, ‘www.rtve.es/semanasanta’, rescata “por primera vez contenido inédito del Archivo de RTVE” entre el que destaca la Procesión del Cristo Yacente y Miserere de Zamora de 1967.
También se recupera el programa ‘Testimonio’ de 1968 que recorre las tradiciones de Semana Santa en distintos lugares de España y rescata ‘Aspecto de la Semana Santa’, un reportaje sobre los rituales religiosos y las penitencias de estas fechas. Los usuarios podrán disfrutar de ‘Luces en la noche’, la actuación de un coro de voces mixtas dirigidas por Juan Aragonés, según informa RTVE en un comunicado.
Entre las procesiones más recientes, se podrán volver a ver las de 2019 en Medina del Campo, las de 2018 desde Málaga, y las de 2017 de Alcalá de Henares y Cuenca; además de la celebración del Vía Crucis en el Coliseo de Roma de los últimos años.
De esta forma, RTVE ofrece a los usuarios que lo deseen la oportunidad vivir las tradiciones de la Semana Santa, en este año en el que las procesiones no se podrán celebrar por la crisis del coronavirus.
RTVE también recuperará las transmisiones radiofónicas de algunas de las madrugás más emblemáticas que se han celebrado en Sevilla. Los usuarios podrán revivir a través del sonido las madrugás de 2017, 2016 y 2014.
Además, para quien quiera adentrarse en la música de Semana Santa, RTVE recupera especiales de radio sobre las marchas procesionales, música antigua, tradición oral, músicas flamencas, músicas fúnebres y cantos en Castilla y León, Cataluña, Valencia y Murcia.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2020
ARS/pai